Participó en un seminario en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde, además, se reunió con autoridades de la Facultad de Derecho de esa casa de estudios. En nuestro país, realizó actividades en la Universidad de Chile y U. de los Andes, y se incorporó al Consejo de Administración de un Fondo Concursable.
En el evento se analizaron temáticas sobre criterios ESG (ambiental, social y de gobierno corporativo), internacionalización, prevención de delitos, ciberseguridad y del ámbito laboral.
El encuentro tuvo como objetivo fomentar el diálogo y la reflexión en torno a la legislación de recursos hídricos y su intersección con la legislación ambiental en Chile.
La actividad forma parte de un proyecto FONDECYT Regular y pretende abordar la vida y obra de distintos autores que hicieron un aporte al derecho civil chileno. Tendrá una duración de tres años.
Ambas fueron beneficiadas con una nueva versión de esta beca, con la que Derecho UC las apoyará en el desarrollo de sus estudios doctorales.
La actividad -realizada en dependencias del Magíster en Derecho, LLM UC- buscó analizar los desafíos respecto al entendimiento y alcance del derecho penal en las operaciones de fusiones y adquisiciones
Equipo de Derecho UC fue semifinalista en la XII Competencia Internacional de Arbitraje de Inversión
Los 19 equipos participantes se enfrentaron en audiencias simuladas asumiendo el rol de defensa del inversionista o del Estado en un contexto de arbitraje internacional de inversión.
Nueva ley en ese país crea una Superintendencia de Competencia, entidad estatal autónoma y descentralizada, con personalidad jurídica propia, encargada de la defensa y promoción de la libre competencia, que estará integrada por un directorio compuesto por tres miembros titulares y tres suplentes, designados, respectivamente, por el Presidente de la República en Consejo de Ministros, el Pleno del Congreso de la República y la Junta Monetaria (organismo similar al Banco Central chileno).
Las actividades -organizadas por el Departamento de Derecho Internacional, que dirige el profesor Sebastián Rioseco- tuvieron la participación de Fernanda Donoso, egresada de la Academia Diplomática de Chile Andrés Bello, y Yusra Suedi, académica de la Universidad de Manchester y autora del libro ‘The Individual in the Law and Practice of the International Court of Justice’.