El académico fue parte de un tribunal de tesis; dictó una clase en la U. de Sevilla; expuso en un congreso internacional sobre derecho mercantil en la U. de Valencia; y se reunió con doctorandos chilenos que realizan estancias de investigación en esa casa de estudios.
La elección es un merecido reconocimiento a su trayectoria académica y profesional. El nuevo directorio tendrá la misión de seguir fomentando el estudio e investigación del derecho internacional, así como de potenciar relaciones con diversos organismos internacionales.
El viaje se enmarcó en el contexto de su proyecto Fondecyt sobre derechos humanos. En ese contexto, el académico de Derecho UC pudo estudiar e investigar jurisprudencia y materia jurídica del más alto nivel.
Los panelistas debatieron sobre la Ley 21.577, que busca fortalecer la persecución de los delitos de delincuencia organizada, además de establecer técnicas especiales para su investigación.
La relación de colaboración entre ambas instituciones busca promover el intercambio de estudiantes y profesores, así como la generación de investigación, proyectos conjuntos en diferentes ramas del derecho y la visita de especialistas.
El equipo estuvo conformado por las estudiantes de nuestra Facultad Florencia Gallego, Camila Carreño y Victoria Gadea, y por las alumnas de Economía Catalina Mege y Paulette Pastén.
Derecho UC entrevistó al académico italiano, quien recalcó que el modelo utilizado en nuestra Facultad puede ser seguido por otras instituciones “para la formación completa de juristas del futuro”, especialmente en un área que tiene, según enfatiza, “una importancia insustituible”.
En el evento participaron la vicedecana de Derecho UC, Carmen Elena Domínguez, y los profesores Francisco Tapia, Rodrigo Azócar, Sergio Fuica, Romina Urzúa y Rocío García de la Pastora, todos ellos del Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.
En la edición número 23 de esta distinción que entrega Mujeres Empresarias y El Mercurio, se destacó el trabajo de María José Martabit, Paola Cifuentes, Josefina Montenegro, Bernardita Espinoza, Natalia González, María Teresa Vial, Francisca Jünemann e Isabel Aninat.
Los nuevos líderes estudiantiles de Derecho UC serán encabezados por Josefina Izquierdo como presidenta, mientras que la Consejería Académica estará a cargo de Maximiliano Ros.