El episodio tuvo como invitados a Marcelo Barrientos, profesor de Derecho UC y director del Centro UC de Riesgos y Seguros; Homero Gac, investigador del Centro y profesor de la Escuela de Medicina UC; y Adriana Villamizar, coordinadora general y de investigación del Centro.
Las actividades congregaron a estudiantes, funcionarios y profesores. Y se sumaron a otras instancias, realizadas con exalumnos. El objetivo fue recolectar fondos para otorgar becas de mantención a alumnos de pregrado.
Los eventos -que se suman al Derecho UC Unplugged y a una pizzatón- estuvieron destinados a recolectar fondos para financiar becas de mantención para estudiantes de pregrado.
Las sesiones trataron investigaciones recientes relacionadas con el Derecho Civil y Comercial que generaron un fructífero debate entre los asistentes.
Los académicos de Derecho UC reflexionaron sobre materias relacionadas a la familia, sucesiones, bienes, contratos, consumo y responsabilidad civil.
Organizado por Redes Derecho UC, estudiantes de pregrado y egresados de nuestra Facultad participaron en una charla informativa sobre cómo estudiar un postgrado en la prestigiosa institución inglesa.
En una nueva entrevista de Derecho UC con importantes figuras internacionales que han visitado nuestra Facultad, esta vez conversamos con el experto de la Universidad Libre de Berlín y de la Universidad de California (Berkeley), reconocido como uno de los mejores abogados en materia de propiedad intelectual y privacidad de datos, áreas en las que ha asesorado a compañías en Silicon Valley y otros lugares del mundo. “Veremos una gran diferencia entre, por ejemplo, Estados Unidos, la Unión Europea, China y Chile, que regularán la inteligencia artificial dadas las muy diferentes necesidades de sus economías, de sus sociedades, de sus sistemas políticos y de su gente”, sostuvo.
El episodio tuvo como invitados a Ignacio Urbina y Francisco Loyola, director y subdirector, respectivamente, del Programa de Sostenibilidad Corporativa UC.
El rol que asume el profesor de Derecho UC en este organismo implica hacerse cargo de toda la coordinación académica del instituto, de la edición de sus publicaciones y de la organización de sus seminarios y congresos.
En un seminario organizado por la Sociedad Chilena de Derecho Internacional (Sochidi), ambos académicos ofrecieron un espacio de análisis sobre la aplicación práctica de los compromisos asumidos por Chile en materia de derechos humanos y su desarrollo en el ámbito internacional.