Las actividades, en las que participaron profesores, funcionarios y alumnos, comenzaron con la bendición del pesebre de la Facultad, y luego con la celebración de Navidad.
Guillermo Donoso y Daniela Rivera sostuvieron diversos encuentros con representantes de las confederaciones hidrográficas, académicos y usuarios del agua de dicho país.
El evento reunió a destacados académicos y expertos para analizar temas clave como las relaciones entre Estados Unidos y la región, así como los desafíos transnacionales en seguridad, crimen organizado y migración, enfocándose en los impactos y dinámicas actuales que afectan a varios países latinoamericanos.
La obra de la académica de Derecho UC fue presentada el 21 de noviembre.
El principal objetivo de este organismo, formado a fines de la década de 1950, es promover el desarrollo y estudio de esta área del derecho en el medio jurídico y académico a nivel nacional, labor que el profesor de Derecho UC deberá liderar hasta el año 2026.
La académica de Derecho UC fue invitada a exponer en el marco del lanzamiento de la obra Ending persecution: charting the path to global religious freedom, del autor H. Knox Thames.
La obra narra episodios sobre su historia como diputado, ministro de Estado y Presidente de la República. Asimismo, incluye aspectos relacionados con su énfasis en la enseñanza pública, su impulso para el avance de la industrialización del país, cómo enfrentó el terremoto de Chillán, el intento de golpe de Estado y el inicio de la II Guerra Mundial.
La investigación de la alumna, de tercer año de Derecho UC, se focaliza en la noción jurídica del agua desalada en el marco normativo chileno y su repercusión económica y medioambiental para el país.
La obra analiza el debido proceso desde sus orígenes hasta su aplicación al derecho penal, derecho civil, administrativo e, incluso, a algunos procedimientos especiales como el arbitraje.