El alumno de primer año compitió junto al equipo nacional Cóndores 7s Junior, que es como se denomina a la selección nacional de Rugby 7 sub20. “Fue un proceso con mucha superación y aprendizaje”, destacó.
El profesor de Derecho UC participó en el Congreso Internacional de Mediación y en la 19th Global Conference of the International Consumer Law Association, entre otras actividades.
El académico de Derecho UC presentó la ponencia ‘Cambio en el equilibrio de poderes: presidencialismo y rol del Congreso Nacional’.
En la actividad se reflexionó sobre la libertad religiosa, la relación entre derecho y creencias, y la necesidad de fortalecer el debate académico en torno a estas materias. También participó el investigador René Cortínez, del Centro UC de Derecho y Religión.
Entre otras, expuso sobre los desafíos que plantea el derecho de propiedad, la interpretación de la normativa registral y el régimen de las sociedades extranjeras, destacando diversas perspectivas de la práctica jurídica. Además, fue parte de un tribunal de tesis doctoral en la U. de Almería.
El académico de nuestra Facultad dio una conferencia en lengua italiana, en el marco de un evento organizado por la Asociación Internacional para la Investigación Histórico-Jurídica y Comparatística (Aristec).
Los alumnos -que participaron de un almuerzo con autoridades de la Facultad- provienen de Australia, Bélgica, España, Ecuador, Francia, México, Reino Unido y Suiza.
Alumna de Derecho UC destacó en vóleibol durante los Juegos Mundiales Universitarios Rhine-Ruhr 2025
Amanda Recart representó -junto a otros 32 estudiantes de la UC- a Chile y a nuestra Universidad en el evento deportivo. “La experiencia fue increíble. Fue un orgullo representar al país y a la Universidad Católica”, comentó.
En el encuentro se abordó cómo se analizó cómo la nueva ley transformará la manera en que las instituciones enfrentan los desafíos de privacidad, transparencia y gestión de riesgos.
Las actividades fueron organizadas entre el Programa de Apoyo y Desarrollo Estudiantil (PADE) y Redes Derecho UC, con la participación de autoridades, académicos y exalumnos de la Facultad.