Como ya es tradición, autoridades de la Facultad, profesores, funcionarios y alumnos se reunieron en la Plaza de Armas de Santiago para participar con devoción en la procesión dedicada a la Reina y Patrona de Chile.
La actividad forma parte de una serie de iniciativas conjuntas, orientadas a fortalecer la colaboración y el diálogo en torno a temas interdisciplinarios.
El académico de Derecho UC y director del Magíster en Derecho, LLM UC, coescribió la obra junto a Andrew Ashworth, uno de los penalistas ingleses más reconocidos.
El evento fue inaugurado por el director del Departamento de Derecho Público de nuestra Facultad, Miguel Ángel Fernández. Y contó con la participación de la presidenta del TC, Daniela Marsi; del profesor de Derecho UC Patricio Zapata; de María Pía Silva, ministra del TC y académica del Magíster en Derecho, LLM UC; de Eduardo Aldunate, de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; y de Carmen Gloria Valladares, secretaria relatora del Tricel.
En la actividad, ambas académicas de Derecho UC realizaron una presentación en distintos paneles.
El evento colmó el Salón de Honor Alberto Hurtado, lugar donde los asistentes presenciaron el estreno en Chile de selecciones de óperas del compositor austríaco Joseph Haydn, bajo la dirección general de Felipe Ramos Taky.
En la actividad participaron los académicos de nuestra Facultad Carlos Amunátegui y Raúl Madrid, junto a Joaquín Sarrión, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, España; Roberto Cippitani, catedrático Jean Monnet de la Università degli Studi di Perugia; Michelle Azuaje, profesora de la Universidad Alberto Hurtado; e Isabel Cornejo, catedrática Jean Monnet e investigadora de la Universidad Autónoma de Chile.
Académicos y empresarios se reunieron en el ENNOVA LEAD 2025 para analizar los desafíos y oportunidades que plantea el actual escenario geopolítico y reflexionar sobre la necesidad de fortalecer la resiliencia organizacional frente a la incertidumbre global.
Durante la actividad, el académico, quien se integró al equipo de especialistas que se encuentran trabajando en la Academia Judicial para preparar los cursos de formación en derecho notarial y registral, presentó una ponencia sobre el régimen de nombramientos que recoge la reforma.
En el seminario participaron especialistas de la Comisión para el Mercado Financiero, junto con académicos e investigadores de la UC, para discutir sobre el alcance de este nuevo marco regulatorio.