En la actividad -organizada por el Proyecto de Litigación UC- participó como moderadora Viviana Fuentes, abogada UC y coordinadora del Proyecto de Litigación UC, junto con los invitados: la profesora de nuestra Facultad Heydi Román y Daniel González, codirector de la Escuela Latinoamericana de Defensores Penales y docente del National Criminal Defense College, de Estados Unidos.
La obra del académico de Derecho UC aclara la adecuada aplicación de las normas legales que regulan el ejercicio de la acción de reclamación de la filiación.
La investigación doctoral fue guiada por el profesor Alex van Weezel y llevó por título ‘Delito e infracción tributaria. Una distinción desde el merecimiento de pena’.
Los alumnos presenciaron una audiencia y sostuvieron un diálogo con los jueces Nelson González -quien presidió el tribunal- y Raúl Díaz, quien también es profesor de Derecho UC y forma parte del programa de mentorías de Jueces para Chile.
Durante cinco días llenos de energía, talento y compañerismo, los estudiantes de Derecho UC celebraron una nueva versión de la tradicional Semana San Alfonso. Las competencias deportivas, artísticas, de ingenio y culturales reunieron a las distintas generaciones en un ambiente marcado por la creatividad y el entusiasmo, que culminó con la esperada fiesta de gala.
Un amplio grupo de académicos de nuestra Facultad -tanto de pregrado como del Magíster en Derecho, LLM UC- fue reconocido en la última edición de la prestigiosa guía internacional que identifica a los especialistas más influyentes en distintas ramas del ejercicio profesional. Este año, además, la medición incorporó nuevas categorías, como derecho de aguas, datos personales y cumplimiento.
En la publicación -que este año tiene un foco en la internacionalización- encontrarán nuevas secciones que han buscado resaltar de mejor manera, en las últimas ediciones, parte de los principales acontecimientos de la Facultad mediante secciones como “Un recorrido por nuestro 2024”, “Vinculación con el medio” y “Alumni”, así como un mapa gráfico con los destinos de nuestros alumnos de intercambio y las universidades con las que tenemos convenios en todo el mundo. Esto, junto con otras áreas que tradicionalmente han sido parte de la Memoria, como las actividades académicas de nuestros profesores, las competencias internacionales en las que han participado nuestros estudiantes y los capítulos dedicados a la Academia de Investigación Jurídica, la Escuela de Graduados, y los centros y programas, entre otras áreas.
En la eucaristía, en la que se recordó las virtudes y enseñanzas de San Alberto Hurtado y San Alfonso María de Ligorio, se bendijo el inicio del segundo semestre académico. Además, tuvieron una participación especial varios exalumnos de nuestra Facultad que actualmente son sacerdotes.
Los alumnos vivieron una experiencia única en distintas universidades de prestigio. En el mismo período, 22 estudiantes extranjeros cursaron al menos una asignatura en nuestra Facultad, y 6 alumnos de doctorado provenientes de Suecia, España, y Estados Unidos realizaron pasantías de investigación doctoral.
Centro de Estudios Internacionales se reunió con Ukrainian Prism para explorar cooperación académica
Durante la reunión se reflexionó sobre el escenario del conflicto con Rusia y se analizaron espacios para abrir iniciativas conjuntas en materia de seguridad, proyección global y análisis estratégico.