Durante la instancia se expusieron las principales actividades realizadas durante el 2022 e inicios de 2023, y los desafíos que se proyectan hacia el futuro.
Durante la instancia se expusieron las principales actividades realizadas durante el 2022 e inicios de 2023, y los desafíos que se proyectan hacia el futuro.
Se trata de Bruno Rodríguez, Nicole Urzúa, Francisca Quintana, Paula Godoy y Andrés Calderón, quienes comenzaron sus clases el lunes 13 de marzo y concluirán el 30 de junio, según el calendario académico.
La actividad se desarrolló en el marco del proyecto Fondecyt Regular relativo a la insolvencia de micro y pequeñas empresas.
Se trata de Pavel Andreyev, quien recibió esta distinción en 2022 por su labor a través de la organización rusa de DD.HH. Memorial, y Kirill Martynov, subdirector del diario digital ruso Novaya Gazeta Europe, quien recibió este reconocimiento en 2021.
El plazo para completar el formulario es hasta el próximo 15 de abril.
La comunidad Derecho UC se congregó en la liturgia que da inicio, en oración, al primer semestre. El encuentro se realizó en la capilla del Campus Casa Central y fue presidida por el Padre Alejandro Vial.
El prestigioso estudio a nivel mundial entregó hoy su nueva edición, en la que Derecho UC se ha ubicado desde hace más de 10 años en una posición de liderazgo.
El programa de becas se desarrollará de octubre a diciembre de este año. Los interesados podrán presentar sus antecedentes hasta el 31 de marzo.
El académico realizó una presentación en un seminario internacional organizado por Congreso Futuro y el Laboratorio Internacional de Inteligencia Artificial, Neuroderechos, Plataformas Digitales y Metaverso (LIANM).
La actividad fue organizada por los profesores Javier Infante y Roberto Cerón, en el marco de sus proyectos de investigación ANID/FONDECYT. Y contó con la participación de académicos de Chile, España y Perú.