En el encuentro -que llevó como nombre The comparative law of the global majority-, el académico de Derecho UC expuso su trabajo en desarrollo titulado The faces of christianity within Latin American legal history. An annalytical approach.
El profesor y secretario académico de Derecho UC, Cristián Villalonga, participó el 10 y 11 de julio en el Faculty Workshop de la Universidad de Oxford, titulado The Comparative Law of the Global Majority.
En el marco del proyecto del mismo nombre, liderado por los profesores Mindy Chen-Wishart y Ngoc Son Bui de aquella casa de estudios, se reunieron más de 25 expositores de los cinco contenientes.
En el encuentro, los académicos presentaron en el encuentro distintos trabajos relacionados con aspectos habitualmente menos estudiados desde la perspectiva jurídica comparada, como derechos consuetudinarios, derechos indígenas y derechos de matriz religiosa, entre otros.
En esta ocasión, el profesor Villalonga expuso su trabajo en desarrollo titulado The Faces of Christianity within Latin American Legal History. An Annalytical Approach.
Partiendo desde las ideas de Max Weber sobre el rol del ethos religioso en las instituciones, su trabajo busca explicar conceptualmente cómo el cristianismo ha sido una pieza esencial en la conformación de la modernidad jurídica en Latinoamérica. Para estos efectos, su exposición presentó distintos ejemplos de esta contribución, como el impacto del cristianismo en la mentalidad jurídica moderna y la importación de instituciones canónicas en el derecho secular.