El evento reunió a destacados expertos, entre ellos, el invitado internacional Mario Varvaro, profesor de la Università degli Studi di Palermo. En la actividad se analizó la figura de la condictio romana.
El evento reunió a destacados expertos, entre ellos, el invitado internacional Mario Varvaro, profesor de la Università degli Studi di Palermo. En la actividad se analizó la figura de la condictio romana.
Durante el evento se debatió sobre el reciente proyecto que modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones en materia de plazos y sanciones por incumplimiento.
La vicedecana, Carmen Elena Domínguez, y los académicos Rocío García de la Pastora, Fernando Arab y Rodolfo Caballero compartieron panel con la ministra de la Corte Suprema María Cristina Gajardo.
El director del CEIUC analizó la situación política y económica de Latinoamérica destacando los riesgos estructurales, como la corrupción y el crimen organizado. Además, se refirió al creciente rol de China y a lo que consideró como una falta de visión regional unificada frente a las inversiones y comercio.
La actividad, que se realizó en la Facultad de Derecho de la Universidad de Notre Dame, Estados Unidos, tuvo como tema principal los desafíos contemporáneos de la acomodación de la religión y creencias en el ámbito público.
La instancia fue un encuentro de análisis, reflexión y debate jurídico respecto a temas relevantes del Derecho Administrativo, buscando promover y enriquecer el debate sobre la disciplina para incidir en mejoras para los desafíos futuros.
La obra analiza los orígenes, fundamentos y alcances de la Justicia Constitucional, e incluye una revisión crítica y actualizada del debate sobre su legitimidad en el contexto de un régimen democrático.
En el encuentro, organizado por Derecho UC y el grupo Itinera Antiquitatis, participó como invitado el profesor Mario Varvaro, de la Università degli Studi di Palermo.
El académico de Derecho UC exploró los contornos de la vulnerabilidad de los acreedores a la luz de los criterios de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, entre otros elementos.
El evento se realizó en Washington D.C. La académica de nuestra Facultad centró su intervención en las vías de promoción de la libertad religiosa.