La investigación de la alumna, de tercer año de Derecho UC, se focaliza en la noción jurídica del agua desalada en el marco normativo chileno y su repercusión económica y medioambiental para el país.
La investigación de la alumna, de tercer año de Derecho UC, se focaliza en la noción jurídica del agua desalada en el marco normativo chileno y su repercusión económica y medioambiental para el país.
La obra analiza el debido proceso desde sus orígenes hasta su aplicación al derecho penal, derecho civil, administrativo e, incluso, a algunos procedimientos especiales como el arbitraje.
El académico de Derecho UC participó en el 2024 Workshop on Comparative Administrative Law, organizado por la Academia Sinica de Taiwán.
La nueva sesión de esta iniciativa tuvo como invitados a Mariela Belfer, abogada especializada en derecho penal de la Universidad de Buenos Aires, y Daniel González, abogado y capacitador en destrezas de litigación en juicio por jurados.
Las propuestas incluyen, entre otras, la creación de un protocolo institucional único y vinculante; un sistema de cuidado institucional para hijos de estudiantes; posibilidades de trabajo dentro de los campus de la Universidad; y programas de apoyo académico.
Los estudiantes tuvieron un aprendizaje lúdico y práctico sobre el rol que cumple el organismo respecto al control de la administración del Estado.
En la ceremonia de graduación, el invitado de honor fue el sacerdote y exalumno de la Facultad José Manuel Cruz, quien los instó a actuar con un sentido ético claro, a ser honestos, transparentes, justos y leales, y a seguir los pasos de San Alberto Hurtado, dedicando tiempo a los más pobres y necesitados.
Durante la ceremonia, los graduados fueron reconocidos por su esfuerzo académico y recibieron un llamado a servir a la sociedad con responsabilidad, justicia social y ética profesional. Además, se destacó la importancia del rol de los abogados en la construcción de una sociedad más equitativa.
El evento reunió a destacados expertos, entre ellos, el invitado internacional Mario Varvaro, profesor de la Università degli Studi di Palermo. En la actividad se analizó la figura de la condictio romana.
Durante el evento se debatió sobre el reciente proyecto que modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones en materia de plazos y sanciones por incumplimiento.