La actividad fue organizada por la red de investigadores de la Alianza Cooperativa Internacional y se desarrolló en la Universidad Panteion de Ciencias Políticas y Sociales.
Lee aquí la declaración de los integrantes del Consejo de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile ante el Proyecto de Nueva Constitución.
La organización internacional, con sede en Jamaica, regula la minería y las actividades relacionadas en el ámbito internacional de fondos marinos más allá de la jurisdicción nacional, un área que incluye la mayoría de los océanos del mundo.
Ese fue el punto central de reflexión de este encuentro organizado por el Proyecto de Litigación Oral, que contó con la participación de la profesora de la Facultad de Comunicaciones UC, Claudia Labarca, y el profesor de la Universidad de Buenos Aires, Daniel González Stier.
La académica expuso en el ciclo de charlas Encuentros por Chile de la Universidad de los Andes que abordó el tema ‘Nueva Constitución: Un marco constitucional para la familia’.
El subdirector del Programa de Derecho, Ciencia y Tecnología Derecho UC participó en las Jornadas Latinoamericanas de Inteligencia Artificial y Protección de Datos con la ponencia ‘Chilean situation with Data Protection and small and medium-sized enterprises (SMEs)’.
La actividad de difusión ¡Ven a conocer Derecho UC!, convocó a alumnos de tercero y cuarto medio interesados en estudiar la carrera quienes aprovecharon la oportunidad para resolver todas sus dudas e inquietudes y en tener su primer acercamiento a una de las mejores facultades de Latinoamérica.
Tercer ciclo de Debates Constitucionales UC abordó el derecho a la educación y libertad de enseñanza
El encuentro contó con la participación del profesor Derecho UC, Alberto Vergara y los exconvencionales Manuel José Ossandón (Vamos por Chile) y Lorena Céspedes (Independientes No Neutrales).
Los académicos Cecilia Rosales y Gonzalo Candia ahondaron en distintas aristas de esta temática en una nueva sesión del ciclo Miradas Derecho UC, organizado por el Foro Constitucional UC y el departamento de Derecho Público UC, y que se realiza todos los miércoles a las 13 horas.
En el encuentro, organizado por el CEIUC, participaron Javier Iscar de Hoyos, presidente del Centro Iberoamericano de Arbitraje (CIAR); Ramiro Mendoza, presidente del Colegio de Abogados de Chile A.G.; y Dania Tolentino, embajadora de El Salvador en Chile.