En el seminario organizado por KF Economics, la directora del departamento de Derecho Privado de presentó la ponencia ‘El daño reputacional: consideraciones jurídicas’.
Durante el encuentro se analizó el libro ‘El recurso de revisión’ del abogado Fernando Ugarte, el cual motivó la actividad.
Durante la actividad se reflexionó sobre la nueva ley 21.442 que tiene directa relación con proyectos inmobiliarios, comités de administración y su responsabilidad, bienes comunes y mecanismos de control de conflictos.
Durante la actividad se dio a conocer el proceso de obtención de los recursos hídricos de Israel, los principales resultados analíticos de los estudios para una proyección futura del reúso de efluentes, y las indicaciones para el uso eficiente de la cuota diaria de agua.
Dentro de sus próximos desafíos deberá trabajar en los reglamentos internos y la implementación de los procesos de internacionalización e interdisciplina.
El invitado internacional ha observado activamente las sesiones de la Convención y entregó un análisis detallado del proceso desde una perspectiva comparada, resaltando las dificultades y desafíos del mismo.
En total son siete los estudiantes provenientes de Estados Unidos, España, Italia, Suecia y Países Bajos quienes cursarán ramos en Derecho UC durante el primer semestre de este 2022.
La actividad contó con la participación de Valeria Lübbert, de la Comisión Asesora Presidencial para la Integridad Pública y Transparencia de SEGPRES; Alberto Precht, de la junta directiva de Transparencia Internacional Chile; y María Jaraquemada, directora ejecutiva de Chile Transparente.
El encuentro contó con la participación del director nacional (s) del SERNAC, Jean Pierre Couchot; la profesora de la Universidad Alberto Hurtado, Francisca Barrientos; y representantes del área legal de las empresas Adidas, The Not Company y LG Electronics.
Por segundo año consecutivo, el Journal & Country Rank (SJR) ubicó a la publicación de la Facultad en el primer cuartil (Q1) del ranking, posicionándose dentro de las 154 revistas jurídicas indexadas más importantes a nivel mundial.