Según la última versión del prestigioso ranking británico, la Universidad Católica sigue liderando entre las universidades chilenas, en el puesto 121 del mundo. La institución sube 14 posiciones el último período y con ello logra el récord como la institución con mayor reconocimiento internacional. De acuerdo con los indicadores de reputación, se sitúa en el puesto 40 a nivel global en reputación académica y logra el puesto más alto de Latinoamérica en reputación del empleador, 19 a nivel mundial.
Carla Illanes expuso ante los alumnos de las cátedras de Derecho Administrativo de los profesores Eduardo Cordero y Alejandro Vergara las consecuencias de entrada en vigencia de esta normativa.
Durante un encuentro realizado en formato híbrido se expusieron los resultados obtenidos por el estudio titulado ‘Esencialidad del Derecho del Niño a ser oído. Dificultades de materialización en el contexto de crisis sanitaria’, liderado por la profesora Carmen Domínguez H.
El encuentro se estructuró en base a cuatro paneles donde expertos de diversas universidades analizaron, a la luz del proyecto constitucional, el derecho administrativo y los recursos naturales.
La actividad fue organizada por la profesora de la Universidad de los Andes, Yasna Otárola, en el marco de un Proyecto FONDECYT de Iniciación que lidera.
El académico del departamento de Derecho Procesal de nuestra Facultad fue uno de los invitados a esta actividad que se desarrolló en Panamá. Posteriormente, realizó una visita al Laboratorio de Diseño para la Justicia, perteneciente a la Universidad de Los Andes en Colombia.
Catalina Botero Marino dirigió esta actividad que buscó profundizar en la importancia de la libertad de expresión, sus características y fundamentos, así como abordar sus límites en Internet y los desafíos que conlleva.
En el encuentro, que se llevó a cabo en dependencias de la Universidad de Valparaíso, la directora del Departamento de Derecho Privado de nuestra Facultad presentó la ponencia ‘El carácter residual de la doctrina del acto propio en materia contractual’.
El director del Centro de Riesgos y Seguros UC fue parte del panel de expertos que analizó el rol de los seguros en las sociedades modernas.
La académica y directora del Foro Constitucional UC participó en el primer encuentro de un ciclo de seminarios virtuales organizados por la consultora Tironi que buscan abordar la recta final del proceso constituyente chileno.