El equipo compuesto por los alumnos de nuestra Facultad Gabriela García y Felipe Martínez, junto a la alumna de la Universidad de O’Higgins, Margarita Herrera, se impuso ante los representantes de la Universidad Autónoma de México (UNAM). En septiembre disputarán la final mundial en París (Francia).
Entre el 2 y el 6 de mayo el profesor UC intervino en tres instancias de discusión y análisis sobre estas materias.
Esta iniciativa interdisciplinar, liderada por la Facultad de Derecho, ha contribuido desde una perspectiva académica al proceso constituyente, a la discusión constitucional de la comunidad y a la participación informada de la ciudadanía.
El economista Augusto López-Claros analizó la pérdida de relevancia de las organizaciones internacionales, manifestada en el conflicto entre Rusia y Ucrania y en eventos pasados como la guerra comercial entre China y Estados Unidos.
Durante la actividad se reflexionó sobre la oportunidad que tiene Chile de garantizar de forma sostenible el Medio Ambiente y sus recursos naturales.
Las actividades de graduación de las promociones 2018-2021 se extendieron durante una semana en la que los estudiantes tuvieron la posibilidad de conocer los campus San Joaquín y Oriente, además de realizar sus defensas de tesis, participar de la ceremonia de graduación y visitar importantes estudios de abogados e instituciones públicas.
40 estudiantes de Derecho UC acogieron el llamado del Centro de Alumnos y la Vocalía de Justicia Social para participar en trabajos voluntarios en ayuda de familias necesitadas.
En sus cuatro años de funcionamiento, el equipo interdisciplinario liderado por la profesora María Elena Santibáñez, ha patrocinado más de 300 causas y atendido a más 400 niños, niñas y adolescentes que han sido víctimas de delitos violetos y/o sexuales. Hoy necesita de tu ayuda para continuar entregando este servicio único en nuestro país.
Preparar a los alumnos de primer año para el proceso de evaluaciones que deberán enfrentar este semestre fue el objetivo de la actividad presencial que organizó la Dirección de Escuela y que contó con una parte teórica y otra de simulación.
En votación unánime, el exalumno de nuestra Facultad fue electo para liderar este organismo que tiene como objetivo promover y garantizar el acceso a la información pública en todo el país.