La actividad de bienvenida fue liderada por el Decano, Gabriel Bocksang, y por el director de la Escuela de Derecho, Cristóbal Izquierdo.
La actividad de bienvenida fue liderada por el Decano, Gabriel Bocksang, y por el director de la Escuela de Derecho, Cristóbal Izquierdo.
Los alumnos viajaron a la Región del Libertador Bernardo O´Higgins para encarnar el legado de nuestro patrono y continuar liderando una de las obras sociales y de voluntariado más importantes de la UC.
Nuestra Facultad atrajo a personas que quisieron conocer más sobre la oferta de cursos y diplomados de Educación Continua, además del magíster en Derecho, LLM UC, y el doctorado.
Líderes en la industria LegalTech analizaron, en un seminario, la tecnología disponible y cómo podría ayudar al ejercicio jurisdiccional, al trabajo legislativo y a tareas propiamente legales que desarrollan los abogados.
Durante su estadía en ese país, el académico asistió a distintos seminarios en las universidades de Heidelberg, Bayreuth y Marburg.
El académico pudo indagar sobre las acciones reivindicatorias en el marco de los procedimientos de insolvencia.
Durante los días de reflexión y debate se abordaron los desafíos y oportunidades de cooperación entre África, Europa y América Latina respecto a educación y otros temas en común.
En esta nueva etapa, la publicación –gratuita y trimestral– buscará seguir creciendo y consolidándose.
La obra, titulada Desacuerdos entre voluntad real y declarada, aborda temas sobre vicios del consentimiento, simulación, fraude a la ley y causa de los contratos, entre otros. Además, el texto exhibe reflexiones sobre jurisprudencia relevante de los tribunales superiores de justicia.
Este hito permitirá aumentar el volumen de causas que lleva la Clínica Jurídica Derecho UC y que los alumnos de la Facultad puedan seguir acercándose más a casos reales.