Las temáticas debatidas en el seminario son parte de los contenidos de dos diplomados impartidos por la Facultad: Diplomado de Experto Asesor de Empresas y Personas en Derechos del Consumidor, y el Diplomado en Negociación, mención en Medición.
Las temáticas debatidas en el seminario son parte de los contenidos de dos diplomados impartidos por la Facultad: Diplomado de Experto Asesor de Empresas y Personas en Derechos del Consumidor, y el Diplomado en Negociación, mención en Medición.
Un total de 101 académicos fueron distinguidos este año por la UC, debido a su labor y entrega al servicio de la formación de los alumnos.
El profesor Nicolás Frías se refirió al modelo de Gobierno Judicial propuesto por la Comisión Experta.
La actividad fue antecedida por un workshop en Derecho UC, en el que participó Rebecca Parry, académica de la Universidad de Nottingham Trent.
Bajo el título “El impacto de la inteligencia artificial en el ejercicio profesional de los abogados”, el ciclo contará con un total de cuatro sesiones.
En el evento, que tuvo entre sus expositores al ministro de Energía, Diego Pardow, se analizaron los desafíos regulatorios en nuestro país y la transición energética, entre otros aspectos.
La académica profundizó en el rol de la jurisprudencia en el derecho chileno: teoría y realidad.
La iniciativa consiste en ayudar a niños, niñas y adolescentes -a quienes se les entrevista- para poder representar sus intereses, deseos e inquietudes en procesos judiciales que tendrán consecuencias sobre ellos.
Los profesores presentaron sus temas como especialistas en distintas áreas, en el contexto de la discusión del anteproyecto de nueva Constitución que desarrolla el Consejo Constitucional.
En su ponencia analizó la norma sobre libertad de religión y creencias propuesta por la Comisión Experta del proceso constitucional, además de las indicaciones presentadas.