Su misión será promover el procedimiento arbitral para resolver conflictos y posicionar a Chile como un referente en la materia a nivel internacional.
La Comisión Nacional de Acreditación resolvió acreditar hasta mayo del año 2021 al Programa de Magíster en Derecho, LLM UC.
El académico UC y ministro del Tribunal Constitucional dictó la charla magistral 'Acerca de la Regulación y Observancia: Un ensayo sobre la carta de Don Quijote a Sancho Panza, gobernador de la Ínsula Barataria'.
El académico de nuestra Facultad fue reconocido por su trayectoria académica y el aporte positivo y directo que ha entregado a la sociedad, tanto desde las aulas y las políticas públicas como por cuanto representante de los valores UC.
En la ceremonia se entregó el reconocimiento Monseñor Carlos Casanueva al profesor Francisco Rosende de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, y el Premio Abdón Cifuentes al profesor José Luis Cea de la Facultad de Derecho.
El decano sostuvo reuniones con autoridades de la Escuela de Derecho de Sciences Po, de la Pontificia Università della Santa Croce, de la Universidad de París 1 Panthéon-Sorbonne y del Institut Catholique de París. Asimismo, asistió a la primera defensa de tesis doctoral en el marco del convenio de cotutela con la Universidad de Valladolid, España.
En el marco del seminario La Alianza del Pacífico después del Protocolo Comercial se presentaron las metas y desafíos de la agrupación y del nuevo Observatorio Estratégico compuesto por universidades de Chile, Perú, Colombia y México.
Este fue el título de la nueva charla organizada por el Centro UC de Libre Competencia que contó con la participación de la abogada Carla Bordoli y el ministro del Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, Eduardo Saavedra.
Érika Isler Soto fue dirigida por el profesor Marcelo Barrientos en el desarrollo de su investigación 'La prescripción extintiva de la acción indemnizatoria del Art. 3 Letra E) de la Ley 19.496 sobre Protección de los Derechos de los Consumidores'.