El académico UC participó en el tercer panel del encuentro intentando explicar cómo se diferencian los sistemas jurídicos de China y occidente.
Presentación que se enmarca en el Programa 'Projet Bourgeon', a través del cual las profesoras Domínguez y Stephanie Porchy-Simon (Francia) se adjudicaron un proyecto de investigación sobre reparación del daño moral.
Los alumnos interesados deberán enviar su CV y una carta de motivación, ambos documentos en inglés, y su concentración de notas a: jessup.uc@gmail.com, con copia a mezavala@uc.cl y bsalas@uc.cl, antes del 9 de agosto.
Durante su estancia trabajará en un estudio sobre el contenido de la pretensión de cumplimiento.
La autoridad Derecho UC, único expositor chileno en el foro, intervino en el panel Law Schools Best International Practices.
Durante su estadía, el académico UC seguirá avanzando en su proyecto Fondecyt Regular relativo a la subordinación legal de créditos en la nueva legislación concursal.
El académico de la Universidad Carlos III de Madrid abordó la figura de la negociación colectiva, la actuación de los sindicatos en Europa, la reforma laboral española de 2012, la regulación del despido y sus acercamientos al proceso chileno.
Con el objetivo de reconocer sus logros y conversar sobre sus experiencias, la Dirección de la Facultad invitó a los jóvenes a un distendido desayuno.
El encuentro analizó el contexto regulatorio en Chile y el mundo, así como los desafíos del sector privado para prevenir malas prácticas, la mirada y el rol del Consejo de Defensa del Estado y algunos desafíos futuro en materia de prevención.
El encuentro contó con la participación de los principales directores de medios de comunicación nacionales y regionales.