Siete fueron los conversatorios donde variados expertos analizaron y compartieron experiencias en relación a diferentes problemas cotidianos surgidos durante los meses de pandemia.
Esta ley es resultado de un largo camino comenzado durante el primer gobierno del Presidente Piñera, en el que participó activamente el Centro UC de la Familia a través de la profesora Domínguez.
Durante la actividad expertos reflexionaron en torno a los factores Ambientales, Sociales y de Gobernanza, las tres grandes categorías o áreas de interés para lo que se denomina ‘inversores socialmente responsables’.
La académica del Departamento de Derecho Público UC y actual Ministra de la Corte Suprema asumió este cargo para el período 2021-2023, noticia que se dio a conocer en la XIII Asamblea General Ordinaria de dicho organismo.
Bajo el título ‘Quinto año, un año para iniciar tu futuro’ se desarrolló este encuentro organizado por la Dirección de Escuela de Derecho dirigido a alumnos que están próximos a pasar a último año de la carrera.
En la instancia, se graduaron dos nuevos doctores en Derecho UC y 133 magíster en Derecho UC, siendo la mención de Derecho Laboral quien celebró a su primera generación de egresados.
La actividad, que se desarrolló en tres días de manera online, fue inaugurada con una conferencia sobre perjuicios por COVID-19 desde una mirada internacional; continuó con presentaciones de grupos de trabajo enfocados a problemáticas del seguro; y, finalmente, el último día se realizó una conferencia de cierre sobre nuevas tecnologías y seguros.
El encuentro tuvo por objeto analizar el razonamiento político de estos pensadores con miras a buscar recomendaciones que pudiesen aplicarse en el proceso constituyente actual que vive el país.
La actividad también se realizó en dependencias de la Clínica Jurídica.
Durante la actividad se destacó el aporte moderno a la disciplina penal de los cuatro abogados y el sello que cada uno le imprimió a la jurisprudencia penal.