El documento ‘Empleo femenino y COVID-19: Diagnóstico y Propuestas’ analiza el mercado laboral femenino y entrega algunas ideas para reactivar la reincorporación de la mujer al trabajo.
El documento ‘Empleo femenino y COVID-19: Diagnóstico y Propuestas’ analiza el mercado laboral femenino y entrega algunas ideas para reactivar la reincorporación de la mujer al trabajo.
La Sala del Senado aprobó por 41 votos a favor, sin abstenciones ni rechazos, la nominación de la exalumna Derecho UC al máximo tribunal para ocupar el puesto que dejó Hugo Dolmetsch en noviembre de 2019.
La académica UC participó en la sesión virtual de la Comisión de Constitución y Reglamento, en el contexto de la reforma constitucional que se tramita en dicho país respecto a la transformación del actual unicameralismo de esa Corporación en un régimen de dos cámaras.
Con entusiasmo, alegría, payas y variados concursos se llevó a cabo la primera fonda telemática de la Facultad.
En la instancia, el académico UC expuso sobre los problemas que presenta la legislación para dar respuesta a los casos en los que el consumidor tiene la posición de acreedor de un proveedor en concurso.
El encuentro analizó los desafíos del actual proceso de modernización atendida la coyuntura global.
Los estudiantes premiados logrando adjudicarse fondos en la categoría Proyecto Propio y en Ayudantía. Sus iniciativas buscan poner en diálogo la razón y la cultura con la fe con diferentes propuestas.
El lanzamiento de la obra incluyó webinars en distintas jurisdicciones, además de eventos con la Cámara de Comercio Internacional (CCI) y otras asociaciones de Arbitraje Internacional.
En la oportunidad se abordó el trabajo jurídico desarrollado por el Ministerio de Salud e instituciones públicas y privadas en el marco de la pandemia.
La actividad contó con la presencia del Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, y la exposición de destacados académicos sobre a materia.