La académica UC intervino en el panel ‘United Nations in International Law at 75: The Role of the General Assembly and Its Subsidiary Organs (ILC, Sixth Committee) and the Importance of Academia’.
La académica UC intervino en el panel ‘United Nations in International Law at 75: The Role of the General Assembly and Its Subsidiary Organs (ILC, Sixth Committee) and the Importance of Academia’.
En la instancia se reflexionó sobre la intertextualidad y la circulación de ideas de los juristas presentados.
El propósito de estos encuentros es generar, desde la interdisciplina, un espacio abierto para conversar, aprender y promover más la cultura sobre el agua.
La secretaria de Estado analizó la situación laboral de la mujer en el actual contexto de crisis.
Cuatro paneles reflexionaron sobre el actual panorama minero en nuestro país.
La medida busca que la pertinencia del Servicio de Evaluación Ambiental sea vinculante en caso de un pronunciamiento previo.
La académica UC estuvo a cargo de la conferencia de apertura del coloquio virtual Familia y Pandemia organizado por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla.
El decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Colorado- Boulder y exrelator especial de las Naciones Unidas para pueblos originarios habló sobre la importancia del diálogo intercultural en este tipo de procesos.
La actividad permitió a los participantes conocer y entender la Guía de Diagnóstico Empresarial confeccionada por la OIT y su aplicación en las asesorías a empresas que desarrolla la Clínica Jurídica.
En la oportunidad la académica UC habló sobre la Ley de Abandono de familia y el incumplimiento de pago de pensiones alimenticias.