La actividad fue organizada por el Centro de Estudios Iusta Causa y forma parte de un ciclo de seminario sobre diversos temas de derecho civil.
La actividad fue organizada por el Centro de Estudios Iusta Causa y forma parte de un ciclo de seminario sobre diversos temas de derecho civil.
La actividad contó con más de 300 inscritos, con la presencia de un académico extranjero y fue transmitido vía online mediante webinar zoom y en vivo en el Facebook del PDAE.
La abogada se integró al Poder Judicial en 1990 como secretaría en el Juzgado de Letras de San José de la Mariquina y este año fue ratificada como la duodécima mujer en la historia en asumir como Ministra de del máximo tribunal del país.
El académico UC hizo un análisis sobre la percepción de corrupción en Panamá y cómo se sitúa en el contexto regional.
La académica UC participó del Webinar ‘COVID 19 Pandemic: Labour and Employment Law Measures a Transnational Survey’, organizado por el programa de doctorado de la Universidad de la Sapienza de Roma.
Los académicos Patricio Zapata, José Francisco García, Constanza Hube y Sebastián Soto, trabajaron en el documento ‘Ideas para una Constitución que nos reúne’ el que sugiere aspectos que debería consignar una nueva Carta Magna.
El académico Derecho UC investigará sobre los acuerdos legislativos imperfectos e intervención de los jueces en políticas públicas.
La actividad estuvo centrada en la dimensiones y desafíos del seguro de responsabilidad civil, y contó con la participación de académicos de distintos países.
La Directora del Centro UC de la familia expuso sobre el principio de reparación integral del daño.
Juan Luis Goldenberg, Jaime Alcalde, José Antonio Gaspar y Felipe Bravo y presentaron ponencias sobre distintas materias.