En este encuentro la académica Derecho UC revisó la exigencia de consentimiento informado en toda prestación sanitaria a la luz de la telemedicina.
En este encuentro la académica Derecho UC revisó la exigencia de consentimiento informado en toda prestación sanitaria a la luz de la telemedicina.
Los encuentros, organizados conjuntamente por los departamentos de Derecho Público de la Universidad Católica, la Universidad de Chile y la Universidad de Valparaíso, buscan informar, debatir y reflexionar sobre el proceso que dará forma a la nueva Constitución y su funcionamiento.
La académica UC presentó la obra y realizó comentarios junto al catedrático Carlos Villagrasa.
El programa de Formación Ciudadana, liderado por la profesora Alejandra Ovalle, realizó encuentros virtuales con distintas agrupaciones de la sociedad civil.
El proceso se extiende hasta el 30 de noviembre de 2020.
Autoridades de la Facultad se reunieron con novatos para robustecer su desarrollo y bienestar académico. El programa contempla una serie de actividades a realizarse durante noviembre los que abordarán a todas las generaciones de alumnos Derecho UC.
La académica Derecho UC integrará este organismo que tiene como finalidad constituir un foro de reflexión, investigación y promoción del derecho a la libertad religiosa, de su regulación jurídica y de las relaciones entre las confesiones religiosas y los Estados.
La iniciativa nació tras las asesorías para una de las empresas que ingresó a la Clínica a través del programa de asesorías jurídicas del Centro Mi Pyme Cumple.
El encuentro es organizado conjuntamente por académicos de la Universidad Católica, la Universidad de Chile y la Universidad de Valparaíso. En cinco sesiones se abordarán diferentes materias sobre procedimiento y organización de la convención, mecanismos de participación y estatutos de los convencionales, entre otros temas.
La docente Derecho UC se integrará en uno de los cuatro cupos disponibles para personas pertenecientes a organismos académicos vinculados a la promoción y defensa de derechos humanos y libertades fundamentales.