El académico UC expuso sobre el derecho a la desconexión digital y el teletrabajo. También expuso sobre el proyecto que desarrollan junto al Centro Mi Pyme Cumple.
La iniciativa, liderada por la Dirección de Escuela, y que abarca a todas las generaciones de alumnos de la Facultad, busca colaborar en mejorar la calidad de vida de los alumnos, disminuyendo los niveles de estrés y de ansiedad.
La actividad organizada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Chile y el Ministerio de Justicia y del Derecho de Colombia tuvo por objetivo crear un espacio para conocer y aprender de la experiencia extranjera.
La académica Derecho UC se refirió al debate en torno a la introducción de la teoría de la imprevisión en nuestra legislación, que es el mismo debate suscitado actualmente en Costa Rica.
La actividad fue organizada por Derecho UC, la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales y la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional.
La abogada se encuentra a cargo del proyecto de modernización tecnológica de la base de jurisprudencia de la Corte Suprema, y en la ocasión analizó la jurisprudencia laboral junto a los alumnos de la Facultad.
En una nueva sesión de este ciclo organizado por el Programa de Derecho Administrativo Económico, destacados académicos nacionales abordaron la historia constitucional del Estados Unidos y de Chile.
La actividad se enmarcó en el ciclo de seminarios ‘Dialogando por el Agua’ organizado por el Centro de Derecho y Gestión de Aguas UC, instancia que busca generar un espacio abierto e interdisciplinario para conversar, reflexionar y promover más cultura sobre el agua.
La actividad se realizó en el contexto Curso en Conservación de la Biodiversidad y Derecho en Chile que inicia sus clases el próximo lunes 16 de noviembre hasta el 19 de enero.
La Universidad Católica aparece liderando la medición entre 410 instituciones provenientes de 20 países de la región. Destaca en estos resultados la reputación del plantel tanto entre académicos como a nivel de empleadores. Además, la universidad presenta un alto puntaje en red internacional de investigación y en el indicador de profesores con doctorado.