Durante cuatro meses el equipo del Programa de Sostenibilidad Corporativa de la Facultad trabajó en la evaluación de la primera versión del Plan de Acción Nacional de Derechos Humanos y Empresas (PAN), luego de haberse adjudicado la licitación pública de la Subsecretaría de Derechos Humanos.
La académica intervino por sus conocimientos sobre Daño moral en materia de consumo.
El profesor de Derecho Civil UC abordó las consideraciones a tener presentes cuando se adoptan contratos emanados de jurisdicciones del 'common law' a sistemas continentales como el chileno.
En la actividad, organizada por el Centro UC de Riesgos y Seguros, participaron el profesor Derecho UC, Roberto Ríos, el Intendente de Seguros de la Comisión para el Mercado Financiero, Daniel García, y la profesora española, María Jesús Peñas.
El encuentro se enmarcó en la segunda sesión del Ciclo de Coloquios Virtuales sobre el Reglamento de la Convención Constitucional organizado conjuntamente por los departamentos de Derecho Público de las Universidades Católica, de Valparaíso y Chile.
El alumno del Programa de Doctorado en Derecho UC defendió con éxito su trabajo ‘La tutela Preventiva del crédito ante la notoria insolvencia del deudor’, investigación dirigida por el profesor Juan Luis Goldenberg.
La actividad tuvo como objetivo crear una instancia especial para los alumnos de primer año, quienes pudieron compartir con sus compañeros y profesores, además de conocer las dependencias de la Facultad.
La actividad se desarrolló en honor a la exalumna Derecho UC Carmen Antony García, quien falleció días previos al encuentro. La cita congregó a 61 expertas quienes presentaron ponencias que abordaron, entre otros, el rol de la mujer y la perspectiva de género tanto en quienes aplican justicia, las víctimas e infractoras a la ley.
El profesor Derecho UC fue invitado por la Comisión de Economía en el marco de la tramitación de esta norma que busca limitar el número de comunicaciones efectivas con el consumidor en el contexto de las cobranzas extrajudiciales.