La académica se refirió a la percepción actual del abogado, qué debe hacer para trabajar su trascendencia en la sociedad, junto con de las principales competencias que debe desarrollar en el mundo actual.
El académico UC fue invitado a integrarse a una de las principales series jurídicas de libros de investigación en seguros en Europa y de gran impacto a nivel global.
En la oportunidad expusieron importantes autoridades y destacados académicos sobre Compras Públicas.
En la actividad se les dio la bienvenida a aquellos deportistas que ingresaron este año y se reiteró el compromiso de la Facultad para apoyarlos en su desarrollo deportivo y académico.
En la actividad se trataron aspectos relevantes sobre la competencia, innovación y regulación en el mercado de los medicamentos a nivel nacional e internacional.
La iniciativa tiene por objetivo la modernización del sistema de justicia civil y comercial.
Abogados, egresados y estudiantes de derecho de todas partes del país accedieron a las ofertas laborales de las 40 instituciones públicas y privadas participantes. Además, pudieron asistir diferentes webinar y charlas de proyección de carrera, además de la charla magistral ofrecida por el Ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, sobre Liderazgo y Economía en Tiempos de Crisis.
El encuentro organizado por el Centro de Derecho y Gestión de aguas UC, tuvo como objetivo relevar el rol de los humedales y la necesidad de su gestión sostenible.
El encuentro, organizado de manera conjunta entre nuestra Facultad y el Instituto Chileno de Derecho del Consumo, dedicó este espacio a revisar la recientemente aprobada Ley N° 21.320 que modifica la norma en temas de cobranza extrajudicial.
Este trabajo relevó las oportunidades que podría generar la modernización del Acuerdo, tales como las relacionadas a energías renovables, la modernización de reglas que faciliten la economía digital y el comercio de servicios, así como mejores condiciones para el acceso de productos.