La actividad se desarrolló en tres días, en los que se realizaron charlas magistrales, presentaciones de grupos de trabajo y un debate sobre los desafíos de las pensiones en Chile.
En la instancia se entregó orientación a los alumnos sobre cómo preparar una entrevista de trabajo, algunas particularidades de los ramos de quinto año, el examen de grado y sus métodos de estudio.
Representantes de 24 Facultades de Derecho expusieron los beneficios de continuar sus estudios de especialización en Norteamérica.
En el encuentro ‘Foro Académico para la nueva Constitución en Chile’ el profesor estadounidense analizó la importancia del proceso constitucional para la consolidación de la democracia. Comentaron su ponencia los profesores Claudia Heiss (U. Chile) y Sebastián Soto (UC).
En su intervención, el académico UC analizó el problema del sobreendeudamiento activo desde la perspectiva los sesgos cognitivos o conductuales, superando la visión sancionatoria usualmente ligada a éste.
Los académicos Carmen Domínguez H. y Carlos Amunátegui estuvieron presente en la actividad exponiendo sobre el daño moral y reparación integral del daño y la responsabilidad civil e inteligencia artificial, respectivamente.
En una nueva sesión de este ciclo organizado por el Programa de Derecho Administrativo Económico, se discutió sobre los juristas del comercio, ahondando en materias como la costumbre mercantil y la cualidad intrínseca del derecho comercial de ir transformándose y adaptándose a los tiempos de manera continua.
En la oportunidad se habló sobre contratación de migrantes y personas en situación de discapacidad y algunas modificaciones laborales de este año, como el teletrabajo.
El encuentro contó con la participación de Alan Bollard, exdirector ejecutivo de APEC; Clare Kelly, Assistant Secretary del Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio de Nueva Zelanda; Rodrigo Yáñez, subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales; y Hermann González, coordinador macroeconómico de CLAPES UC.
La primera sesión estuvo a cargo de los abogados Cristián Conejero y Gianfranco Lotito, ambos socio de Cuatrecasas, en la que detallaron la experiencia de trabajar en un estudio de abogados.