El galardón se creó en honor a la primera egresada de nuestra Facultad. Y su objetivo es reconocer a las exalumnas que, a lo largo de su carrera, se han destacado por un distinguido desempeño profesional y por su valioso aporte a la sociedad. El plazo para completar el formulario es hasta el 30 de abril. La postulación puede ser realizada por la propia interesada o por un integrante de la comunidad Derecho UC que quiera reconocer a alguna exalumna destacada.
Más información aquí
La publicación del prestigioso e influyente diario estadounidense destaca el intenso trabajo que ha realizado durante más de siete años para promover diversos espacios de inclusión. La estudiante -de tercer año- lidera la Fundación Encuentra Tu Lugar; es integrante del Comité de Adolescentes Generación Igualdad de ONU Mujeres; fue seleccionada para formar parte de la Red de Líderes de ONU Mujeres; y participa en la Universidad del Sentido del Papa Francisco. En la publicación se menciona que “ella se convirtió en una defensora de políticas de inclusión, trabajando para promover la igualdad en Chile y el mundo, especialmente para mujeres como ella que tienen discapacidades”.
El experto en gobierno judicial y justicia constitucional vino a Chile para participar de una serie de actividades bajo la organización del Programa de Reformas a la Justicia de nuestra Facultad. En ese contexto, Derecho UC lo entrevistó para abordar su visión del modelo chileno en comparación al europeo, así como los principales hallazgos de su investigación.
El prestigioso estudio entregó hoy su nueva edición, en la que nuestra Facultad se mantiene dentro de las mejores 33 Facultades de Derecho del mundo, considerando factores como la reputación académica y de empleadores, la investigación y otros elementos.