El académico de Derecho UC abordó los desafíos que enfrenta el derecho concursal en América Latina, así como la insolvencia transfronteriza, entre otros asuntos.
El académico de Derecho UC abordó los desafíos que enfrenta el derecho concursal en América Latina, así como la insolvencia transfronteriza, entre otros asuntos.
Durante el encuentro se analizaron los avances de China en las últimas décadas, las oportunidades de crecimiento para Chile, y se proyectaron una serie de actividades para seguir fortaleciendo las relaciones bilaterales.
El trabajo llevó por título ‘De la iniuria al damnum iniuria datum. Regulación y sanción de las lesiones corporales en la Roma temprana’.
Jorge Baraona, Patricio Carvajal, Carmen Domínguez H., Juan Luis Goldenberg y Jaime Alcalde expusieron en el evento.
Adolfo Wegmann, Javier Rodríguez y Carlos Amunátegui fueron los únicos representantes de Chile y de Sudamérica en el evento.
Los alumnos conocieron el funcionamiento de ambas instituciones y su historia.
Hasta el lunes 18 de noviembre pueden postular quienes quieran participar en esta actividad, que se realizará en marzo de 2025. Esta competencia internacional –una de las tantas en las que Derecho UC participa activamente– está centrada en la innovación, la colaboración y la transformación.
La actividad se realizó de manera conjunta con la Facultad de Derecho de la Universidad de Tarapacá. Y en ella se analizaron, entre otros aspectos, si se ha visto afectado este derecho en distintas instancias.
La actividad sirvió para que los alumnos pudieran plantearle a Andrés Herrera problemáticas actuales de derecho del consumidor, que fue, justamente, una materia estudiada durante este semestre en el curso Derecho Económico II.
La profesora de Derecho UC realizó una presentación para los jefes de las unidades jurídicas regionales del organismo.