Durante el encuentro, organizado por el Departamento de Derecho Privado, se destacó la influencia en la interpretación del Código Civil, la promoción de reformas jurídicas y la protección de derechos fundamentales.

El 31 de julio se realizó la segunda sesión del Ciclo de Juristas de Derecho Privado, actividad en la que se reflexionó sobre la obra de José Victorino Lastarria, Luis Felipe Borja y de la profesora de nuestra Facultad Carmen Domínguez Hidalgo.

En esta segunda sesión intervino el profesor de Derecho Civil y Romano de la Universidad Central de Chile Santiago Zárate; el profesor de Historia del Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid Javier Barrientos, y la profesora de Derecho Civil de la Universidad de Valparaíso y abogada integrante de la Corte de Apelaciones de esa ciudad Pamela Prado. La moderación estuvo a cargo del profesor del Departamento de Derecho Privado UC Jaime Alcalde.

En su presentación, Zárate abordó la vida y obra de José Victorino Lastarria, quien fuera diputado, senador, ministro, embajador, decano y profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, y autor de uno de los primeros textos didácticos escritos para explicar el Código Civil y de un proyecto de Código Rural para la República de Chile.

A continuación, Barrientos expuso sobre Luis Felipe Borja, político ecuatoriano y rector de la Universidad Central de ese país, y a quien se deben los Estudios sobre el Código Civil chileno, de los que se publicaron siete tomos y quedaron inconclusos por la muerte del autor.

Finalmente, Prado analizó la figura de Carmen Domínguez Hidalgo, profesora titular de Derecho Privado UC, una de las primeras mujeres en doctorarse en derecho y ejercer la docencia en el país, además de ser precursora del reconocimiento del derecho moral en Chile y de la protección de la familia y la infancia.

El Ciclo de Juristas está proyectado en tres años y forma parte del proyecto FONDECYT Regular 1252091, titulado La doctrina civil patrimonial en Chile: configuración, transmisión e influencia, cuyo investigador responsable es Jaime Alcalde.

Próximas sesiones

- 6 de noviembre: Manuel Somarriva, Ramón Meza Barros y Encarna Roca i Trías

- 15 de enero de 2026: Jorge López, René Abeliuk y Fannie Leibovich

Revisa la segunda sesión aquí