Se busca ayudantes para integrarse a los equipos de trabajo que efectuarán seguimiento a la discusión al interior de la Convención Constitucional. Postula hasta el 24 de enero.
Se busca ayudantes para integrarse a los equipos de trabajo que efectuarán seguimiento a la discusión al interior de la Convención Constitucional. Postula hasta el 24 de enero.
Daniela Rivera, María Elena Santibáñez y Winston Alburquenque presentaron interesantes propuestas en relación a las aguas, sistemas de justicia y medio ambiente, respectivamente.
El profesor Derecho UC y director del Programa de Negociación UC fue distinguido con este galardón por su contribución a la difusión de mecanismos alternativos de solución de conflictos, especialmente la negociación y la mediación.
Del sondeo, desarrollado por el Programa de Libre Competencia UC, en el que participaron exautoridades y destacados expertos en la materia, se desprende la necesidad de incorporar explícitamente la protección de la libre competencia en la constitución, entre otros aspectos.
El seminario, organizado por el Centro de Riesgos y Seguros UC, se desarrolló en el contexto de la investigación ‘Análisis para la implementación de un seguro de dependencia en Chile: deterioro cognitivo y realidad nacional’, liderado por el profesor Derecho UC Marcelo Barrientos.
Se trata de Trinidad Hurtado y Yael Schwartstein, jefas generales de los Trabajos San Alberto 2021, quienes sorteando todos los obstáculos y cumpliendo los protocolos COVID, lograron la meta y entregaron una vivienda definitiva a siete familias de Monte Patria (Coquimbo) sin ningún contagio por coronavirus.
La ceremonia estuvo marcada por la entrega de un libro en su honor titulado ‘Las razones del Derecho’ editado por tres profesores de la Facultad.
En la actividad, que se desarrolló los días 20 y 21 de diciembre recién pasado, el académico de nuestra Facultad abordó cómo se ha desarrollado el proceso constituyente chileno y la incidencia de las nuevas tecnologías en éste.
Los académicos José Pedro Silva, Carolina Salinas y José Luis Lara participaron en diferentes comisiones de discusión de la próxima carta magna.
El ahora ministro de Hacienda y académico del Departamento de Derecho Económico, Comercial y Tributario, se suma a destacadas personalidades del ámbito financiero que ha sido premiadas por Economía y Negocios de El Mercurio.