Por segunda vez y producto de la emergencia sanitaria por coronavirus, el proceso de matrícula se desarrolló completamente online, logrando matricular en su totalidad a los 364 estudiantes que componen la generación novata 2021.
En la ocasión se habló sobre la realidad, límites y jurisprudencia de la Corte Suprema.
El trabajo en conjunto del Decanato y de la Dirección de Asuntos Estudiantes (DAE) hizo posible la presencia de los estudiantes en la Universidad.
El profesor Derecho UC diseñó y desarrolló un curso dirigido a los alumnos de postgrado de la Universidad de La Sabana.
La actividad abordó el tema ‘Utopías y distopías en el pensamiento iberoamericano’. En ese marco, el director del Programa de Derecho, Ciencia y Tecnología UC expuso la ponencia ‘¿Hay mejora moral en las mejoras morales biotecnológicas?’.
La actividad contó con más de 200 inscritos y fue transmitida online vía Zoom y a través del fan page Facebook del Programa de Derecho Administrativo Económico UC.
En la oportunidad el académico expuso sobre los derechos laborales de los trabajadores extranjeros: perspectivas desde la discusión de la nueva normativa migratoria chilena.
El académico Derecho UC fue invitado a exponer en la Comisión de Economía del Senado sobre las líneas rectoras de dicho proyecto, que presenta más de 120 modificaciones a la ley concursal vigente y al Código Penal en lo que se refiere a los delitos concursales.
En virtud de la emergencia sanitaria que nos obliga a realizar actividades académicas mayormente online este inicio de año 2021, nuestra Facultad decidió implementar la tercera versión de este beneficio que tiene por objetivo apoyar a alumnos de pregrado con problemas de conectividad.