El exalumno de la Facultad, radicado en China, se encuentra trabajando en el proyecto de implementación de Big Data para la Corte Suprema del país asiático.
El exalumno de la Facultad, radicado en China, se encuentra trabajando en el proyecto de implementación de Big Data para la Corte Suprema del país asiático.
Isabel Margarita Cabello Silva se transformó en la primera mujer en asumir el cargo. Espera imprimir en su gestión la pasión por el trabajo bien hecho y calidad en los servicios financieros para aportar al desarrollo del país y de todos los chilenos.
La abogada UC es la primera mujer en asumir el cargo. Entre sus principales desafíos se encuentran la implementación de la Ley 21.080 que moderniza el Ministerio de Relaciones Exteriores y el avance en las relaciones regionales de Chile.
En la edición especial del diario, titulado las ‘50 Mujeres más Influyentes en Chile’, resaltan las exalumnas de la Facultad María Luisa Brahm, Ángela Vivanco y Marcela Cubillos.
La abogada UC tendrá por misión velar por el Archivo Diocesano que incluye el Archivo Corriente, el Archivo Temporal y el Archivo Histórico según las normas del CIC (en español Código de Derecho Canónico) y de la Santa Sede.
El abogado UC trabajará en el posicionamiento del centro de estudios, colaborando en la formación de liderazgos y en la elaboración de políticas públicas.
Cristina Fernández, Pro Secretaria General de la Universidad, asumió el cargo de manera transitoria el pasado 1 de marzo sucediendo a la académica Derecho UC, María Elena Pimstein.
Tres profesores y 10 exalumnos de la Facultad fueron nombrados para encabezar subsecretarías del próximo gobierno.
Nicolás Monckeberg, Marcela Cubillos, Baldo Prokurica, Hernán Larraín y Andrés Chadwick formarán parte del gabinete del presidente Sebastián Piñera.
Matías Desmadryl y Fernado Arab obtuvieron primer lugar en las categorías Derecho de Aguas y Abogado del Año sub 40, respectivamente. La Facultad de Derecho UC tuvo la mayor cantidad de exalumnos nominados en el ránking, alcanzando el 42,7%.