Cursos Optativos (50 cr.)
El alumno deberá completar 50 créditos de la siguiente nómina de cursos, o de otros que la Facultad programe como optativos de profundización conducentes a la especialidad en Derecho Procesal.
Cursos Optativos (50 cr.)
El alumno deberá completar 50 créditos de la siguiente nómina de cursos, o de otros que la Facultad programe como optativos de profundización conducentes a la especialidad en Derecho Procesal.
Cursos Optativos (50 cr.)
El alumno deberá completar 50 créditos de la siguiente nómina de cursos, o de otros que la Facultad programe como optativos de profundización conducentes a la especialidad en International and Comparative Law.
Cursos Optativos (50 cr.)
El alumno deberá completar 50 créditos de la siguiente nómina de cursos, o de otros que la Facultad programe como optativos de profundización conducentes a la especialidad en Derecho Penal.
Cursos Optativos (50 cr.)
El alumno deberá completar 50 créditos de la siguiente nómina de cursos, o de otros que la Facultad programe como optativos de profundización conducentes a la especialidad en Derecho del Trabajo y Seguridad Social.
Cursos Optativos (50 cr.)
El alumno deberá completar 50 créditos de la siguiente nómina de cursos, o de otros que la Facultad programe como optativos de profundización conducentes a la especialidad en Fundamentos del Derecho.
Cursos Optativos (50 cr.)
El alumno deberá completar 50 créditos de la siguiente nómina de cursos, o de otros que la Facultad programe como optativos de profundización conducentes a la especialidad en Derecho Público.
Cursos Mínimos (10 cr.)
EAE105A: Introducción a la Economía
Cursos Optativos (40 cr.)
El alumno deberá completar 40 créditos de la siguiente nómina de cursos, o de otros que la Facultad programe como optativos de profundización conducentes a la especialidad en Derecho Económico -Comercial.
* Nota 1: Los alumnos admisiones a Derecho año 2006 y 2005 (Malla Antigua), 2004, 2003, y 2002 (Malla Transición), para obtener el Certificado de Especialidad en Derecho Económico - Comercial, deben realizar como mínimo del Certificado, además del curso en Introducción a la Economía, el curso de Derecho Internacional Privado (de 10 créditos) y 30 créditos de cursos optativos del Certificado.
* Nota 2: Aquellos alumnos que correspondan a los curriculums referidos en la Nota 1 y que aún no haya realizado el curso Derecho Internacional Privado de 10 créditos, deben acercase a la Dirección de Asuntos Estudiantiles para que se les informe la forma de obtener el referido certificado.
Cursos Optativos (50 cr.)
El alumno deberá completar 50 créditos de la siguiente nómina de cursos, o de otros que la Facultad programe como optativos de profundización conducentes a la especialidad en Derecho Civil.
* Nota 1: Los alumnos admisiones a Derecho año 2006 y 2005 (Malla Antigua), 2004, 2003, y 2002 (Malla Transición), para obtener el Certificado de Especialidad en Derecho Civil, deben realizar como mínimo del Certificado, el curso de Derecho Internacional Privado (de 10 créditos) y 40 créditos de cursos optativos del Certificado.
*Nota 2: Aquellos alumnos que correspondan a los curriculums referidos en la Nota 1 y que aún no haya realizado el curso Derecho Internacional Privado de 10 créditos, deben acercase a la Dirección de Asuntos Estudiantiles para que se les informe la forma de obtener el referido certificado.
De acuerdo con el Plan de Estudios de Derecho vigente desde 2015, los cursos Optativos de Profundización (OPR) tienen cinco créditos y son bimestrales.
A los alumnos que están siguiendo la malla 2015 y que hayan adelantado algún OPR de 10 créditos, éste se les considerará como un curso OPR, y, en todo caso, su egreso requerirá que completen 7 cursos OPR y el curso de Ética Profesional. Sin embargo, para efectos de su ponderación en el promedio final y para el Certificado de Especialidad, dicho curso representa 10 créditos.
A los alumnos que están siguiendo la malla 2009 y que le falten cursos OPR, deberán aprobar dos OPR de 5 créditos para completar cada OPR de 10 créditos que necesiten aprobar para su egreso. Esos OPR pueden tomarse en bimestres distintos o se pueden concentrar en un solo bimestre.
Obtención de Especialidad
Los alumnos de Derecho podrán optar a alguno de los siete Certificados Académicos de Especialidad para ser otorgados junto al grado académico de Licenciado en Derecho. Los Certificados serán acreditados mediante un diploma que se otorgará junto a la Licenciatura.
Requisitos
Los requisitos para obtener un Certificado de Especialidad dependen del año de admisión del estudiante*:
- Inscribir el CAE que se desea obtener.
- Aprobar 50 créditos en un área de Especialidad a través de una combinación de siete (7) cursos Optativos de Profundización
(35 créditos), Ética Profesional (5 créditos) y el Seminario de Investigación (10 créditos).
- Obtener el grado de Licenciado en Derecho.
*Para los alumnos que ingresaron a Derecho vía traspaso/articulación desde la carrera de College, su año de admisión es aquel en el que ingresaron a la carrera de College.
Inscripción CAE
Se abre la posibilidad de inscribir un CAE tras haber aprobado al menos 300 créditos de la Malla curricular de Derecho.
Los estudiantes interesados en inscribir un CAE, deberán completar un formulario que la DAE les hará llegar por correo. Este formulario estará disponible en dos oportunidades durante el año: en los meses de marzo y agosto.
El CAE se inscribirá una vez. Sin perjuicio de lo anterior, será posible desinscribir y/o cambiar el certificado escogido en una oportunidad, para lo cual el estudiante deberá enviar un correo a daederecho@uc.cl, en cualquier momento del año.
Si un estudiante inscribe un CAE y, al momento del egreso, no ha cumplido con cursar los 50 créditos en la especialidad correspondiente, egresará (sin la especialidad) en la medida en que cumpla con la cantidad de créditos OPR que la Malla curricular requiere para el egreso.
Se podrá inscribir una doble especialidad, es decir, será posible cursar dos CAE. Sin embargo, el estudiante obtendrá esta doble certificación en la medida en que cumpla a cabalidad los requisitos de cada uno de los CAE. En consecuencia, se deberá cumplir íntegramente con los 50 créditos de ambas especialidades aprobando 100 créditos en total y sin que ninguno de los cursos aprobados tribute a más de una de las especialidades inscritas.
Catálogo de Certificados Académicos de Especialidad
Los CAE disponibles son los siguientes:
Algunos cursos conducen a una o más especialidades, según los contenidos de cada uno. Revisa aquí la nómina de los cursos y sus respectivas especialidades.