Se encuentran abiertas las inscripciones gratuitas a la Escuela de Formación Sindical en la línea Mujeres Líderes con fondos licitados por la Subsecretaría del Trabajo para la región de Coquimbo.
Se encuentran abiertas las inscripciones gratuitas a la Escuela de Formación Sindical en la línea Mujeres Líderes con fondos licitados por la Subsecretaría del Trabajo para la región de Coquimbo.
El encuentro, organizado por el departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social junto al Foro Constitucional UC y la Sociedad Chilena de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, buscó analizar los cambios al rol fiscalizador e interpretador de la Dirección del Trabajo en el proyecto de carta fundamental.
En la segunda sesión del ciclo de charlas Miradas Derecho UC, organizado por el Foro Constitucional UC y el Departamento de Derecho Público, los profesores Marisol Peña y Germán Concha analizaron la figura del presidente y su reelección, el bicameralismo asimétrico, la regulación de los partidos políticos y los mecanismos de democracia directa.
Uno de sus principales objetivos será fomentar el estudio y la investigación de la Historia del Derecho y, en particular, del Derecho Romano.
El jueves 14 de julio se realizó el segundo debate constitucional, en el que los exconvencionales constituyentes Elisa Loncon (escaño reservado mapuche) y Ruggero Cozzi (Vamos por Chile) debatieron sobre las consecuencias jurídicas y políticas de la plurinacionalidad como carácter del Estado en Chile.
Bajo el título ‘El rol del juez y la jueza’, cinco profesores de la Facultad, coordinados por el Programa Reformas a la Justicia UC, participaron del programa de perfeccionamiento de jueces del Poder Judicial.
El director del Centro de Riesgos y Seguros UC fue invitado a integrarse a la entidad por su contribución a la ciencia del seguro en España y Chile.
El ranking británico destaca el alto desempeño de la institución en los indicadores, con un puntaje total de 90,5 puntos. En esta oportunidad, aparecen rankeadas 197 instituciones de 13 países, 30 de ellas chilenas.
Expertos analizaron el artículo tercero de la Ley 21.314, la cual regula la asesoría de inversión, y la norma de carácter general N°472 dictada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
El pasado jueves se realizó la primera de cinco jornadas. En esta oportunidad se analizó la propuesta de cambio al sistema político. Los exconvencionales constituyentes Rosa Catrileo (escaño reservado mapuche) y Cristián Monckeberg (Vamos por Chile) participaron de la discusión moderada por la periodista Mónica Rincón.