En el marco del Mes de la Solidaridad y comenzando la celebración de sus 10 años de vida, el Programa de Formación Jurídica para Trabajadores y Empleadores Derecho UC realizó una nueva versión de este ciclo de diálogos.
En el marco del Mes de la Solidaridad y comenzando la celebración de sus 10 años de vida, el Programa de Formación Jurídica para Trabajadores y Empleadores Derecho UC realizó una nueva versión de este ciclo de diálogos.
El distinguido ranking mundial realiza una medición internacional eligiendo anualmente a los abogados más destacados en distintas categorías.
Los alumnos, provenientes de Bolivia, España, Estados Unidos y Francia, culminaron su estadía agradeciendo la oportunidad brindada por la Facultad.
El evento, que fue organizado por el Programa de Derecho Administrativo Económico, estuvo dividido en cuatro paneles temáticos.
La obra, titulada Verdades y Mitos de la Constitución Económica de Perú, analiza y describe de manera detallada el capítulo económico. En el prólogo, el presidente del Banco Central de Reserva de ese país, Julio Velarde, comentó que se trata de “una contribución valiosa”.
Esta 9° versión del torneo se realizó en Lima, y contó con la participación de alumnos de distintas universidades del mundo.
El fallo del 30 de junio revocó de oficio una sentencia arbitral de segunda instancia, invocando la infracción al principio de la buena fe.
La actividad fue organizada en el marco del Curso de Transformación Digital del Estado, que dicta el Programa de Derecho Administrativo Económico.
Expertos del sector público, privado y de la academia reflexionaron en torno a los aspectos críticos y cruciales para la gestión de los recursos hídricos.
El director del CEIUC se refirió a temas contingentes en relación al reequilibrio del poder global, el conflicto en Ucrania, la rivalidad entre Estados Unidos y China, y la injerencia en asuntos estratégicos de la Unión Europea y América Latina.