Seminario organizado por Derecho UC abordó la reforma a la Superintendencia y los principales alcances de su proceso de modernización.
Seminario organizado por Derecho UC abordó la reforma a la Superintendencia y los principales alcances de su proceso de modernización.
El académico se encuentra trabajando en un proyecto de investigación internacional junto a un equipo de juristas alemanes y españoles.
Con un distendido desayuno, los 19 Talentos Derecho UC 2013 compartieron experiencias y analizaron su primer año como estudiantes de la universidad.
El académico UC, único representante chileno en el encuentro, expuso sobre las perspectivas de reforma que afronta el derecho cooperativo nacional.
En el marco del curso Derecho Internacional Público, los alumnos se interiorizaron de las funciones de la Academia y participaron de una conferencia sobre regulación jurídica del uso de la fuerza en materia internacional.
Los académicos Roberto Ríos, Jaime Alcalde y Juan Luis Goldenberg intervinieron en paneles de Derecho de seguros; Sociedades anónimas, grupos empresariales y gobiernos corporativos, y Quiebras, respectivamente.
El VIII Congreso Iberoamericano de Regulación Económica y Servicios Públicos puso especial énfasis en los desafíos que imponen el crecimiento económico y la judicialización en materias como energía, telecomunicaciones, infraestructura y aguas.
La necesidad o no de una reforma tributaria fue la polémica que marcó la presentación de las las propuestas programáticas de Michelle Bachelet, Evelyn Matthei y Marco Enríquez-Ominami, actividad organizada por Derecho UC y el ICHDT.
La conferencia Forefront of Asian Studies, presidida por el profesor Derecho UC, Marcos Jaramillo, abordó las principales aristas de las relaciones económicas con el continente asiático.
El texto es una publicación conjunta del Centro UC de la Familia y Ediciones UC, donde se recopilan las conferencias realizadas en las últimas siete versiones del Seminario inaugural del Diplomado Familia y Sociedad.