Expertos analizaron las ventajas y desventajas de la normativa y las atribuciones del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), el Tribunal de Propiedad Industrial y la Corte Suprema.
Expertos analizaron las ventajas y desventajas de la normativa y las atribuciones del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), el Tribunal de Propiedad Industrial y la Corte Suprema.
Ante la presencia de la comunidad estudiantil y académica de la Facultad, el profesor Derecho UC Carlos Casanova presentó su obra donde realiza un análisis en el ámbito de la filosofía política.
El encuentro, que reunió a destacados expertos nacionales e internacionales, contó con la participación de Marcelo Barrientos y Carmen Domínguez.
En un almuerzo, la Facultad reconoció su trayectoria docente, su aporte a la unidad y su arribo a la presidencia del Tribunal Constitucional.
Los docentes intervinieron con ponencias principales en dos de los seis paneles que estructuraron las jornadas.
Escuchar a las víctimas, acogerlas y apoyarlas, fue el mensaje que entregaron expertos de distintas disciplinas y entidades en el seminario “Justicia en la Iglesia: Hacia mejores prácticas en los procesos penales canónicos”, actividad organizada por el Centro de Libertad Religiosa de la Facultad de Derecho UC y la Fundación Amparo y Justicia.
Los docentes UC destacaron en ocho de las diez áreas prácticas medidas por el estudio.
En un ameno desayuno, la dirección de la Facultad reconoció los logros de sus 21 deportistas de elite.
El centro colaboró en las diversas conferencias ofrecidas antes y durante el encuentro y en la redacción de la Declaración del Atrio de Santiago.
Timothy Stanne, Director de Admisión de Graduados de la Universidad de Nueva York, invitó a los alumnos y egresados Derecho UC a conocer y seguir perfeccionándose en uno de los nueve programas de LLM que dicta dicha universidad.