El académico UC tendrá por misión colaborar en la elaboración de la respuesta ante la demanda boliviana que se presentará en junio de 2016.
El académico UC tendrá por misión colaborar en la elaboración de la respuesta ante la demanda boliviana que se presentará en junio de 2016.
Durante el encuentro, se presentó la edición facsimilar de la primera edición del Código de Comercio de Chile más la historia literaria del mismo y sus proyectos.
La Embajada de Ecuador en Chile presentó el texto que contiene la historia del arbitraje de inversiones planteado por Chevron Texaco en contra del Estado Ecuatoriano.
La versión 2015 del diplomado online contó con la participación de 41 alumnos.
Andrea Valenzuela fue premiada por su excelente trabajo y compromiso, el que fue medido a través de la Evaluación de Desempeño 2015.
Son parte de la promoción de 45 alumnos del curso organizado por la Fiscalía de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile y Fundación Amparo y Justicia, el cual se realizó entre mayo y noviembre del año en curso.
La posible concurrencia de una pena y una sanción administrativa así como la eventual identidad entre la persona jurídica y física fueron los principales focos de discusión.
El profesor Rodrigo Azocar expuso en el seminario sobre Derechos Fundamentales en el Trabajo.
Jorge Sáez y Rodrigo Pérez de Arce expusieron su trabajo al que llamaron 'Ciudadanos', que consiste en crear una aplicación para dispositivos móviles con el objetivo acercar a las personas a los procesos del Congreso.
En el encuentro se abordó el sentido del proceso y sus etapas. Asimismo, se presentaron las subcomisiones de autoevaluación e instancias de participación de la comunidad Derecho UC.