El académico UC fue el único chileno participante y expuso sobre la labor, funciones y los trabajos actuales del Comité Jurídico Interamericano.
El académico UC fue el único chileno participante y expuso sobre la labor, funciones y los trabajos actuales del Comité Jurídico Interamericano.
El encuentro contó con la participación de reconocidos expertos quienes abordaron diferentes aristas de la reforma a esta legislación.
Andrés Rebolledo, director de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales, fue el encargado de explicar la génesis, desarrollo y beneficios de este acuerdo que congrega a doce países de la región Asia Pacífico.
El académico, orador principal, abordó la necesidad de una legislación de libre competencia para el país.
El académico Derecho UC participó en un seminario donde se refirió al marco legal sobre el uso de esta incipiente tecnología en medios de comunicación y los daños físicos y a la privacidad que pueden traer consigo.
En la charla realizada por el doctor en Derecho y profesor de la Universidad de Tokio, Osamu Takamizawa, se enseñó sobre cómo el derecho occidental entró en los países asiáticos.
El seminario contó con la participación del presidente y consejero delegado de Lloyd's Iberia Juan Arsuaga, quien explicó el modelo de negocio de este mercado de seguro y reaseguro.
El texto, que contiene las reflexiones del profesor Cea frente a una posible reforma constitucional, fue presentado por el también académico UC Patricio Zapata.
Durante su estancia en nuestro país, Lyrissa Lidsky realizó diversas actividades para estrechar lazos con autoridades de la Facultad, y realizar clases expositivas a alumnos de pre y posgrado.
En el encuentro, el exintendente de la Araucanía abordó el rol del gobierno, de la Iglesia, los hechos de violencia y la relación con la industria forestal.