Paulina Miranda V. asumió como la única social mujer del estudio en Chile. Entre sus principales desafíos se encuentran potenciar el equipo laboral del mismo, así como reforzar la integración de las prácticas de Colombia y Perú.
Paulina Miranda V. asumió como la única social mujer del estudio en Chile. Entre sus principales desafíos se encuentran potenciar el equipo laboral del mismo, así como reforzar la integración de las prácticas de Colombia y Perú.
El encuentro, organizado por el Centro de Políticas Públicas UC, contó con la participación de Harald Beyer, Mario Marcel y los profesores de Derecho Ángela Vivanco y Gabriel Bocksang.
Este programa tiene como objetivo entregar las herramientas necesarias para facilitar la docencia de los profesores que se integran al cuerpo académico de nuestra Facultad.
La actividad contó con la participación del subsecretario del Medio Ambiente, Marcelo Mena, el vicedecano Derecho UC, Ricardo Irarrázabal, y otros expertos en materia medioambiental.
La instancia será liderada por el profesor Francisco Javier González Silva y abordará la temática medioambiental desde la investigación, la docencia, la extensión y las políticas públicas.
Juan Tagle Q., egresado el año 1990 de la nuestra Facultad, asumió la dirección del directorio del Club recordando cómo su paso por nuestra Facultad fue clave en el desarrollo de su carrera profesional.
El profesor Ricardo Jungmann, que asumió en el mes de marzo como director del programa, se reunió con los profesores para revisar los lineamientos a seguir y presentar nuevos desafíos.
Con un llamado a dar lo mejor de sí como personas y profesionales, la Facultad recordó las enseñanzas, valores y virtudes de San Alfonso María de Ligorio y San Alberto Hurtado.
En una nueva sesión de Derecho UC Abierto al Debate, Michael Hammer abordó el proceso democrático de Estados Unidos, así como el fenómeno Trump.
La obra escrita por el exdirigente estudiantil y exalumno Derecho UC, Julio Isamit, hace un recorrido por los fundamentos y evolución del movimiento que marcó un antes y un después en la historia de nuestro país.