Frente a autoridades y profesores de la Facultad, el académico UC fue distinguido por su aporte en la consolidación de la institucionalidad de la libre competencia y por su vocación de servicio público.
Frente a autoridades y profesores de la Facultad, el académico UC fue distinguido por su aporte en la consolidación de la institucionalidad de la libre competencia y por su vocación de servicio público.
En su visita fue nombrado "Visita Distinguida" por la Junta Directiva del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala.
El acuerdo pretende lograr una mejor aplicación y difusión de los instrumentos internacionales de derechos humanos, así como promover el intercambio académico y estudiantil y el desarrollo de investigaciones conjuntas.
El académico participará en la comisión que evalúa los proyectos Fondecyt Regulares, de Iniciación y Postdoctorado.
La exposición de la académica UC abordó la realidad familiar chilena y de cómo muchas de esas situaciones se encuentran reflejadas en el reciente documento magisterial del Papa Francisco.
En la segunda charla de Derecho UC Abierto al Debate expusieron Patricio Zapata, Presidente del Consejo de Observadores del Proceso Constituyente, el profesor y expresidente del Tribunal Constitucional, Raúl Bertelsen, y el profesor y novelista, Arturo Fontaine.
El encuentro fue el puntapié inicial al proyecto que busca dar a conocer el pensamiento del santo chileno en los Estados Unidos.
El alumno del Programa de Doctorado en Derecho UC defendió con éxito su tesis titulada 'La actividad discrecional de la Administración y su control jurídico', dirigida por el profesor Alejandro Vergara.
En la oportunidad el académico habló sobre la visión académica y su experiencia en contratos relacionados con el mercado asiático.
Tras presentar exitosamente su disertación, el académico UC se convirtió en el tercer latinoamericano en graduarse del programa Ph.D. en Jurisprudence and Social Policy.