La actividad fue coorganizada con la Facultad de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez y el Centro de Investigación en Economía Social y Cooperativa de la Universidad de Santiago.
La actividad fue coorganizada con la Facultad de Derecho de la Universidad Adolfo Ibáñez y el Centro de Investigación en Economía Social y Cooperativa de la Universidad de Santiago.
En la actividad se reflexionó sobre los aspectos teóricos y prácticos más relevantes a la hora de argumentar en una sentencia. La iniciativa busca promover nuevas vocaciones judiciales.
El máximo tribunal del país decidió sentar como jurisprudencia en materia civil que la interrupción de la prescripción se produce al notificarse la demanda a los demandados.
El evento convocó a alumnos interesados en estudiar la carrera de Derecho, quienes participaron de charlas con profesores y embajadores de la carrera. Además, pudieron resolvieron dudas e inquietudes, y conocieron las instalaciones del campus Casa Central y de nuestra Facultad.
La académica estuvo reuniendo material para distintos libros en los que se encuentra trabajando.
El encuentro contó, entre otros, con la participación del profesor Jaime Náquira y dos expertos de Argentina.
Los funerales del querido profesor se realizarán el jueves 4 de julio a las 12:00 horas en la Parroquia San Juan de Vitacura (Jacques Cazotte 5600, Vitacura), y luego en el Cementerio Parque del Recuerdo.
La instancia, organizada por la Universidad Católica Boliviana, la Fundación Konrad Adenauer (Chile y Bolivia) y el CEIUC, tuvo como objetivo abrir espacios de colaboración y diálogo entre ambos países.
En la actividad -que contó con el patrocinio de la Red Registral Iberoamericana- expusieron los académicos Matías Aránguiz y Jaime Alcalde.
El director del Centro de Riesgos y Seguros UC expuso en encuentros organizados por la Universidad de Salamanca y la Universitat Autónoma de Barcelona sobre seguros, Ley Fintech y Ciberseguridad.