Aseguró que el reconocimiento se debe al liderazgo de Derecho UC a nivel internacional.
Aseguró que el reconocimiento se debe al liderazgo de Derecho UC a nivel internacional.
La académica participó con la ponencia ‘Las relaciones de familia: panorama general’.
En la oportunidad la académica se refirió a la libertad contractual y dualismo de la responsabilidad civil.
La sesión contó con la ponencia principal del profesor Enrique Navarro (UCh) y los comentarios de los académicos, Arturo Fermandois (UC) y Eduardo Bofill (UV).
El programa ha orientado y capacitado a 5 mil empresas en materia de derecho laboral, de la empresa y tributario.
Luego de superar el Coronavirus, el profesor de Derecho Constitucional UC recordó con cariño y nostalgia su paso por la Facultad y analizó el proceso constituyente que vive el país actualmente, con miras a redactar una nueva carta fundamental.
En la oportunidad expusieron los académicos Marisol Peña de la Universidad Católica y Tomás Jordán de la Universidad Alberto Hurtado.
La actividad contó con la participación de destacados directores de empresas y reunió a 120 invitados.
Este es el primer curso que se imparte bajo esta modalidad en el marco de la pandemia. Las autoridades de la Facultad esperan poder replicar esta experiencia en algunos cursos del primer semestre 2021.
En una nueva sesión de este ciclo organizado por el Programa de Derecho Administrativo Económico, se discutió sobre la vida y obra de destacados procesalistas.