Durante la actividad, el académico de Derecho UC presentó algunas reflexiones sobre la enseñanza de las técnicas de litigación oral, y la experiencia de las estrategias y herramientas docentes.
El evento se desarrolló junto a Estudiantes Digitales, academia internacional de capacitación virtual dirigida a alumnos de Derecho y otras disciplinas.
Los Programas de Sostenibilidad Corporativa y de Reformas a la Justicia dieron a conocer un inédito mecanismo para resolver controversias que se susciten al interior de los gremios, mediante el que se busca velar por el cumplimiento de su normativa ética. En la actividad, se reunieron destacados académicos, autoridades públicas y representantes del mundo empresarial. También tuvo una especial participación la Cámara de la Innovación Farmacéutica, primera asociación gremial en adherirse a este sistema.
Las actividades se suman al seminario para la construcción de un perfil profesional futuro.
La actividad contó con la participación de los profesores María José Martabit y Juan Luis Goldenberg en los paneles sobre comercio electrónico y protección del consumidor financiero, respectivamente.
El académico presentó su obra con la presencia de alumnos, profesores, amigos y familiares. “La culpa grave no es dolo, sino que un tipo de negligencia, la cual es tan grosera que la ley asimila sus efectos al dolo”, dijo el autor.
El también secretario académico de nuestra Facultad realizó la ponencia de cierre de las conferencias organizadas por la Robbins Collection and Research Center y la Facultad de Derecho de la casa de estudios de California.
La versión número 51 de esta actividad contó con la intervención de los académicos del departamento de Derecho Público UC Sebastián Soto, José Francisco García y Nicolás Enteiche, junto al profesor Álvaro Paúl, del departamento de Derecho Internacional de la Facultad.
En una semana de actividades trabajó la apertura de una nueva etapa de cooperación académica entre Derecho UC y Notre Dame Law School.
A la cita asistieron autoridades, profesores, funcionarios y alumnos. Además, estuvieron presentes el profesor Luis Bates -fundador del área clínica en nuestra Facultad- y la viuda del académico Eduardo Urrejola (Q.E.P.D.), quien también fue fundador de esta área de enseñanza del derecho.