Los cinco alumnos que lograron un histórico segundo lugar en la competencia de derecho internacional más importante del mundo, junto a sus profesores guías, fueron galardonados por las autoridades Derecho UC en un almuerzo.
Según el director del Centro de Estudios Internacionales (CEIUC) 'dos países vecinos siempre están llamados a integrase y este conflicto no permite el desarrollo de proyectos comunes'.
La ceremonia contó con la participación del profesor de la Universidad Carlos III de Madrid, Rafael Illescas, quien dictó la conferencia 'La Lex Mercatoria y el esplendor actual del Derecho uniforme del Comercio Internacional'.
El exministro Secretario General de Gobierno se refirió a la importancia de las comunicaciones a nivel institucional y sus desafíos.
La actividad se realizó en el palacio de la Moneda y fue convocada por la Oficina Nacional de Asuntos Religiosos.
Se trata de un proyecto que busca otorgar a la ciudadanía los conocimientos necesarios para enfrentar situaciones en materia legal a las que comúnmente se encuentran afectadas.
El profesor de Derecho Internacional UC Marcos Jaramillo, único representante chileno del encuentro, expuso sobre las relaciones económicas entre Chile y Asia y el trabajo que está realizando nuestra Facultad para promover el Derecho Chino en América Latina y Chile.
Durante dos días profesionales y alumnos de la Clínica Jurídica Derecho UC prestaron asesoría a las emprendedoras que asistieron a la feria.
La académica Derecho UC ejercerá como Ministro de Fe de la universidad. Es profesora asistente de Derecho Canónico y desde 2006 es investigadora y parte del Consejo directivo del Centro UC de Derecho y Religión.
Se trata de estudiantes de primer año de la carrera de Derecho quienes recibirán apoyo en la cobertura del arancel gracias a este proyecto que reúne aportes de alumnos y exalumnos de nuestra Facultad.