El académico participó en la actividad que se llevó a cabo en la Universidad de San Pablo de Perú y que congregó a destacados abogados y académicos.
En el marco del Congreso de Universidades Católicas se llevó a cabo esta actividad que reunió a las máximas autoridades de las facultades de Derecho de diferentes casas de estudios de nuestro país que comparten la identidad cristiana.
El académico realizó una exposición sobre el contexto y la situación de la demanda marítima boliviana en la Haya.
Gracias al apoyo del programa Redes Derecho UC, la alumna estuvo durante tres meses realizando esta pasantía en la organización que busca erradicar el hambre en el mundo.
Se trata de los profesores Ana María Celis, Carmen Domínguez H. y Álvaro Paúl quienes expusieron en relación a los derechos fundamentales de libertad religiosa, a la vida y familia.
Los profesores Alejandro Vergara, Gonzalo Rojas y Jaime Náquira fueron reconocidos en el marco de las celebraciones por el Día del Académico UC.
Este fue el consenso al cual se llegó en el seminario 'El derecho a la protección de la salud ante los tribunales', actividad que contó con la participación del Superintendente de Salud Sebastián Pavlovic.
Los abogados Raúl Bertelsen y Jorge Jaraquemada fueron los primeros en comenzar este ciclo de charlas que buscan analizar los procesos políticos que ocurren hoy en Chile.
Los profesores Raúl Madrid, Ángela Vivanco y Gonzalo Candia participaron en una nueva versión de esta actividad que reunió a expertos de diferentes países y donde también expusieron comunicaciones cinco alumnos de nuestra Facultad.
El académico UC fue invitado a la Universidad Adolfo Ibáñez a analizar esta nueva normativa, la que entrará en vigor en octubre próximo.