La versión 2017 del ranking QS by Subject volvió a distinguir a la Facultad como la primera del país y de la región, ubicándola en el puesto número 44.
El director del Centro de Estudios Internacionales UC asistió como delegado de Chile al seminario internacional Workshop on Realization of FTAAP realizado en la ciudad de Nha Trang, Vietnam.
La alumna se convirtió en la primera en recibir el doble grado de Doctor en Derecho UC y de Doctor en Estado de Derecho y Gobernanza Global de la Universidad de Salamanca.
Con un llamado a ser agentes transformadores y profesionales al servicio del país, se desarrolló una ceremonia para recibir a los nuevos estudiantes de la Facultad.
Durante la jornada de este miércoles se realizó una misa y una feria de bienvenida a los alumnos que se integraron a la universidad este año. Las actividades contaron con la participación de las principales autoridades de la universidad y del mundo estudiantil.
La actividad tuvo como objetivo definir la función del Consejo en el desarrollo del programa y acordar el cronograma de trabajo futuro.
El grupo está compuesto por los alumnos Antonia Paul, Luis Rodríguez, Vicente Karmelic, Tomás Gothe y Martín Álvarez. Los dos últimos obtuvieron el primer y segundo lugar del premio a mejor orador, respectivamente.
Autoridades de la Facultad dieron la bienvenida a los 32 alumnos que ingresaron a Derecho UC este 2017 a través de este Programa, además de otros 13 jóvenes que accedieron a través de la Beca Padre Luis de Valdivia, Deportista Destacado, Programa PACE e hijos de funcionarios.
El Abogado Derecho UC dirige esta Fundación que busca ayudar a que los niños en África puedan tener una educación de calidad y romper el círculo de la pobreza.
La actividad tuvo como objetivo generar un espacio de reflexión respecto de los efectos de los cambios en el orden político mundial para América Latina y sus principales actores.