La séptima versión de esta actividad abordó la 'Autorregulación en Chile ¿Fortalecimiento del Gobierno Corporativo?'.
En la instancia el rector Ignacio Sánchez manifestó su inquietud por el presente de la educación en Chile y se refirió al proyecto de Endowment. Asimismo, se galardonó a 24 académicos con el Premio de Reconocimiento a la Excelencia Docente.
El académico de la Universidad de Reino Unido, Diego Acosta, realizó una clase en el LLM UC sobre la migración en Latinoamérica y se reunió con las autoridades de la Facultad.
El académico UC presentó su propuesta sobre los efectos que tiene el incumplimiento de los deberes precontractuales de información en el derecho chileno, con énfasis en el contrato de seguro.
Raúl García Aspillaga asumió sus funciones en enero del presente año esperando contribuir a garantizar la confiabilidad, oportunidad y transparencia del Servicio.
A cargo de la profesora María Elena Santibáñez, cerca de 40 alumnos y un equipo de 4 abogados están llevando actualmente 180 causas vigentes sólo en materia penal.
Las autoridades del Programa y de la Facultad dieron formalmente la bienvenida a los nuevos estudiantes nacionales y extranjeros del LLM, invitándolos a unirse activamente a la familia Derecho UC.
En la instancia, se analizaron la Convención Interamericana Contra toda Forma de Discriminación e Intolerancia y la Convención Interamericana contra el Racismo, la Discriminación Racial y Formas Conexas de Intolerancia aprobadas por la OEA.
El pasado 14 de marzo, contando con más de 13 años de experiencia en el sector público, la abogada UC se convirtió en la primera mujer en liderar esta cartera.