Profesores

Cursos que imparte

  • Fuentes de las Obligaciones I
  • Fuentes de las Obligaciones II 

Educación

  • Máster en Humanitats, Universitat Autonoma de Barcelona (España) 
  • Abogado
  • Licenciado en Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile

Cursos que imparte

  • Derecho Tributario I
  • Derecho Tributario II

Educación

  • LLM University of London, The London School of Economics and Political Science
  • Magíster en Planificación y Gestión Tributaria, Universidad de Chile
  • Abogado
  • Licenciado en Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile

Cursos que imparte

  • Derecho administrativo I
  • Derecho Administrativo II

Educación

  • Candidato a Doctor en Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile 
  • Abogado
  • Licenciado en Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile

Cursos que imparte

  • Teoria del Acto Jurídico y Teoria de la Ley
  • Personas y Bienes
  • Obligaciones
  • Fuentes de las Obligaciones I
  • Fuentes de las Obligaciones II
  • Derecho de Familia
  • Derecho Sucesorio

Educación

  • Abogado
  • Licenciado en Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile

Cursos que imparte

  • Instituciones Procesales I
  • Instituciones Procesales II
  • Procedimientos Civiles I
  • Procedimientos Civiles II

Educación

  • Master in Laws, Columbia University (EE.UU.)
  • Abogado
  • Licenciado en Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile

Cursos que imparte

  • Fundamentos Filosóficos del Derecho
  • Derecho Natural
  • Teoría y Fuentes del Derecho 
  • Controversias Eticas, Políticas y Jurídicas Contemporáneas a la luz de la Ley Natural

Educación

  • Doctor en Derecho, Universidad de Navarra (España) 
  • Máster en Artes Liberales (mención Filosofía), Universidad de Navarra (España) 
  • Abogado
  • Licenciado en Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile

Proyectos de Investigación

Internos

  • “Las Universidades Católicas en el Nuevo Milenio: su Identidad y su Misión a medio siglo del Concilio Vaticano II”, Concurso de Investigación para Académicos, UC-Pastoral-VRI, duración 12 meses. Adjudicación 2012. Investigador Responsable.

Externos

  • “La responsabilidad ética y jurídica por los efectos malos no intentados o daños colaterales de la acción intencional. Análisis interdisciplinario desde la filosofía analítica de la acción, la dogmática penal y la dogmática civil”, Fondecyt Regular 2013, CONICYT, duración 48 meses, adjudicación 2013. Investigador Responsable.
  • “El razonamiento práctico (ético, jurídico y político) y el problema de la especificación de la acción humana: una cuestión central en la filosofía analítica y en la hermenéutica contemporánea”, Fondecyt Regular 2008, CONICYT, duración 36 meses, adjudicación 2008. Investigador Responsable.

Publicaciones

Indexada WoS (ex ISI)

  • Orrego Sánchez, Cristóbal (2011): "Un juicio justo: la especificación del juicio legal en la filosofía jurídica analítica, la hermenéutica iusfilosófica y la teoría de la ley natural", Anuario Filosófico vol. 44, Nº3: pp. 549-569, Navarra, España, ISSN 0066-5215. Artículo WoS.
  • Orrego Sánchez, Cristóbal (2010): “Supuestos conflictos de derechos humanos y la especificación de la acción moral”, Revista Chilena de Derecho, vol.37, Nº2: pp.311-342, Santiago de Chile, ISSN 0718-3437. Artículo WoS.
  • Orrego Sánchez, Cristóbal y Legarre, Santiago (2010): “Los usos del Derecho Constitucional Comparado y la universalidad de los derechos humanos”, Revista Española de Derecho Constitucional, Año 30, Nº88: pp. 11-38, España, ISSN 0211-5743. Artículo WoS.
  • Orrego Sánchez, Cristóbal (2010): “Vergara Oscar (ed.) (2009): Teorías del sistema jurídico (Granada, Comares) 325 pp.”, Revista Chilena de Derecho, vol.37, Nº3: pp.607-611, Santiago de Chile, ISSN 0718-3437. Recensión WoS.

Indexada

  • Orrego Sánchez, Cristóbal e Ibáñez León, Arturo (2017): “Daños intencionales versus no intencionales. La responsabilidad civil extracontractual a la luz del principio de doble efecto”, Boletín Mexicano de Derecho Comparado, Año XLIX, Nº148: pp. 233-267, México, ISSN 0041-8633. Artículo Scopus.
  • Orrego Sánchez, Cristóbal (2015): “Fe y razón en la filosofía católica: la propuesta de Alasdair MacIntyre”, Véritas, N°33: pp. 9-23, Valparaíso, Chile, ISSN 0717-4675. Artículo Scielo.
  • Orrego Sánchez, Cristóbal (2015): "Principio de proporcionalidad y principio de Doble Efecto. Una propuesta desde la Filosofía del Derecho", Díkaion, vol. 24, Nº1: pp. 117-143, Colombia, ISSN 0120-8942. Artículo Scielo.
  • Orrego Sánchez, Cristóbal (2014): “Gains and Losses in Jurisprudence since H. L. A. Hart”, The American Journal of Jurisprudence, vol. 59, Nº2: pp. 111-132, Notre Dame, Estados Unidos, ISSN 0065-8995. Artículo Scopus.
  • Orrego Sánchez, Cristóbal (2014): “Un nuevo análisis iusfilosófico y canónico de la Constitución Apostólica “Ex corde ecclesiae” del papa Juan Pablo II a 25 años de su emisión”, Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, vol.43: pp.731-762, Valparaíso, Chile, ISSN 0718-6851. Artículo Scielo.
  • Orrego Sánchez, Cristóbal (2009): “La objetividad del derecho como función de la subjetividad/objetividad del juez”, Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, vol.33: pp.599-619, Valparaíso, Chile, ISSN 0718-6851. Artículo Scielo.

Libros 

  • Orrego Sánchez, Cristóbal (2016): Filosofía: conceptos fundamentales. Una nueva introducción al pensamiento crítico (Santiago, Chile: Ediciones UC) 374 pp. ISBN 978-956-14-1728-1
  • Orrego Sánchez, Cristóbal (2016): La doble cara del liberalismo político. Ensayos críticos sobre el debate contemporáneo (Santiago, Chile: Instituto Res Pública) 222 pp. ISBN 9789569218125.
  • Orrego Sánchez, Cristóbal (2010): La doble cara del liberalismo político. Ensayos críticos sobre el debate contemporáneo (México D.F.: Editorial Porrúa) 182 pp. ISBN 9786070904769.
  • Orrego Sánchez, Cristóbal (2010): Todavía quedan fanáticos. Ensayos de un francotirador políticamente incorrecto (México D.F: Editorial Porrúa) 130 pp. ISBN 978-6070905155.

Capítulos de Libro 

  • Orrego Sánchez, Cristóbal (2015): “Iusnaturalismo contemporáneo”. En: Jorge Luis Fabra Zamora y Verónica Rodríguez Blanco (edits.), Enciclopedia de Filosofía y Teoría del Derecho vol. 1 (México: Universidad Nacional Autónoma de México) pp. 37-59.
  • Orrego Sánchez, Cristóbal (2015): "The Relevance of the Central Natural Law Tradition to Cross-Cultural Comparison: Philosophical and Systematic Considerations". En: Russell Wilcox and Anthony Carty (edits.) Natural Law and Comparative Law (London: Wildy, Simmonds & Hill Publishing), pp. 34-58.
  • Orrego Sánchez, Cristóbal (2014): “Los fundamentos religiosos de los principios morales a la luz de la teoría de la ley natural”. En: El origen de los principios morales (Santiago, Chile: Corporación de Promoción Universitaria) pp. 13-36.
  • Orrego Sánchez, Cristóbal (2014): “Teología e Identidad. Hacia una propuesta de actualización de los mecanismos jurídicos y gubernativos para la vigencia de la Ex Corde Ecclesiae en las Universidades Católicas”. En: Padre Vitor Hugo Mendes, Raúl Islas Olvera y Juana del Pilar Orduña (edits.) La universidad católica hoy. A los 25 años de la Ex Corde Eclesiae (Bogotá, Colombia: Centro de Publicaciones del CELAM) pp. 225-246.
  • Orrego Sánchez, Cristóbal (2013): “De la teoría de la acción a la especificación moral del acto humano: ¿cuál es el eslabón perdido? En: Juan Etcheverry (editor), Ley, moral y razón. Estudios sobre el pensamiento de John M. Finnis (México D.F.: UNAM) pp. 31-42.
  • Orrego Sánchez, Cristóbal (2013): “On Moral Philosophy and Kinds of Human Actions”. En: John Keown (edit.), Reason, Morality and Law: The Jurisprudence of John Finnis (Oxford, Reino Unido: Oxford University Press) pp.133-148.
  • Orrego Sánchez, Cristóbal (2009): “Multiculturalismo y objeción de conciencia propia y ajena: ¿respetar la dignidad o hacer cumplir lo justo? En: Ángela Aparisi Miralles y María Cruz Díaz de Terán Velasco (edits), Pluralismo cultural y democracia (Pamplona, España: Aranzadi) pp. 213-226.
  • Orrego Sánchez, Cristóbal (2008): “Presentación” En: Javier Hervada, Introducción crítica al derecho natural (Buenos Aires, Argentina: EUNSA) pp. 17-40.

Otras Publicaciones

  • Orrego Sánchez, Cristóbal (2013): “The Relevance of the Central Natural Law Tradition for Cross-cultural Comparison: Philosophical and Systematic Considerations Natural Law and Comparative Law”, Journal of Comparative Law, vol.8, N°2: pp: 26-44. Artículo.
  • Orrego Sánchez, Cristóbal (2011): “On Defining Kinds of Actions. Some Problems for the Racional Guidance of Conduct in Law and Morals”, Rechtstheorie vol. 42, Nº2: pp. 203-225, Berlin, Alemania, ISSN 0034-1398. Artículo.
  • Orrego Sánchez, Cristóbal (2010): “Autonomy within the Limits of Sympathy: A Comment on Neil MacCormick’s Practical Reason in Law and Morality”, Jurisprudence. An International Journal of Legal and Political Thought, vol.1, Nº1: pp. 137-146, Londres, Reino Unido, ISSN 2040-3313. Artículo.
  • Orrego Sánchez, Cristóbal (2009): “La especificación de la acción y el alcance de la protección de los derechos humanos: la circunscripción del sujeto en Locke y Arendt”, Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Nº27: pp. 93-111, Valparaíso, Chile, ISSN 7194455. Artículo.
  • Orrego Sánchez, Cristóbal (2009): “La extraña controversia sobre el Rule of Law en la teoría analítica del derecho”, Anuario de Filosofía Jurídica y Social, Nº27: pp. 255-272, Valparaíso, Chile, ISSN 7194455. Artículo.
  • Orrego Sánchez, Cristóbal (2009): “Max Silva Abbot, La evolución de la ciencia jurídica en Norberto Bobbio, Ed. Jurídica de Chile, Santiago, 2009”, Revista de Derecho de la Universidad Católica de la Santísima Concepción, Nº20: pp. 213-218, Concepción, Chile, ISSN 0303-9986. Recensión.
  • Orrego Sánchez, Cristóbal (2008): “La gramática de los derechos y el concepto de derechos humanos en John Finnis”, Persona y Derecho Nº59: pp. 135-157, Navarra, España, ISSN 0211-45277. Artículo.

 

Cursos que imparte

  • Derecho Político
  • Instituciones del Estado de Derecho Chileno
  • Derechos Fundamentales y Derechos Humanos

Educación

  • Magíster en Derecho Público con mención en Derecho Constitucional, Pontificia Universidad Católica de Chile
  • Abogado.
  • Licenciada en Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Publicaciones

  • Soto Velasco, Sebastián y Ovalle Valdés, Alejandra (2023): “Atributos del juez constitucional para la vigencia del principio de independencia”, en Ponce de León Salucci, Sandra y Díaz de Valdés Juliá, José Manuel (coord.), Principios constitucionales: antiguas y nuevas propuestas. Libro Homenaje al Profesor José Luis Cea Egaña, Santiago, Tirant lo Blanch, pp. 521-544.

  • Ovalle Valdés, Alejandra, Cea Egaña, José Luis, Concha Zavala, Germán, Fermandois Vöhringer, Arturo, Romero Guzmán, Juan José, Rosales Rigol, Cecilia y Soto Velasco, Sebastián (2022): EDITORIAL. Análisis de la propuesta de nueva Constitución a la luz de principios del constitucionalismo. Revista Chilena de Derecho, vol. 49 Nº2, pp. V-XXXIII.

  • Ovalle Valdés, Alejandra (2021): “Tribunal Constitucional: Propuestas para la regulación del control preventivo en la nueva Constitución”, en Silva Prado, José Pedro y Frías Ossandón, Nicolás (eds.), Justicia y nueva Constitución. Perspectivas y Propuestas, Santiago, Ediciones UC, pp. 73-92. 
     
  • San Martín Gutiérrez, Ernesto y Ovalle Valdés, Alejandra (2021): “Nueva Constitución y sistemas electorales de asignación parlamentaria”, Temas de la Agenda Pública, Año 16, Nº150, Centro de Políticas Públicas UC, pp. 1-25. ISSN 0718-9745.
     
  • Ovalle Valdés, Alejandra y Soto Velasco, Sebastián (2021): “Sociedad civil y Constitución. Ideas para el debate”, Centro de Políticas Públicas UC, Sociedad en acción, pp. 1-37.
     
  • Ovalle Valdés, Alejandra (2021): “Principio de Subsidiariedad”; “Congreso Nacional. Organización y atribuciones”; “Constitución y mujeres”, en Soto Velasco, Sebastián y Hube Portus, Constanza (eds.): Conceptos fundamentales para el debate constitucional, Santiago, Ediciones UC, pp. 98-100; 261-264; 327-329.

  • Ovalle Valdés, Alejandra (2017): “Los límites al legislador en la regulación de los derechos: sentencia Rol Nº3729-17 del Tribunal Constitucional de Chile recaída en el proyecto de ley que regula la despenalización de la interrupción del embarazo en tres causales”, Revista Latinoamericana de Derecho y Religión, vol. 3, Nº2. ISSN 0719-7160.

  • Ovalle Valdés, Alejandra (2015): “¿Subsidiariedad o solidaridad en materia económica?”, en Henríquez Viñas, Miriam y Silva Gallinato, María Pía (eds.): La Constitución Económica, Santiago, Thomson Reuters, pp. 223-240.

  • Ovalle Valdés, Alejandra (2013): “Congreso Nacional y fuerza vinculante de la sentencia constitucional”, en Pfeffer Urquiaga, Emilio (ed.): Congreso Nacional. Libro Homenaje al Profesor Alejandro Silva Bascuñán, Santiago, Editorial Jurídica de Chile, pp. 255-267.

  • Ovalle Valdés, Alejandra y Frontaura Rivera, Carlos (2012): “Evaluación de habilidades prácticas en los cursos mínimos de Derecho UC”, en Elgueta Rosas, María Francisca (ed): Actas del Primer Congreso Nacional de Pedagogía Universitaria y Didáctica del Derecho, Santiago, Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, pp. 179-188.

  • Ovalle, Alejandra (2011): “Bulding a path to improve students'skills learning across the law curriculum”, en Conference on Teaching, Legal Education and Strategic Planning, Buenos Aires, International Association of Law Schools, pp. 267-269.

Cursos que imparte

  • El Comerciante y Bases de la Contratación Mercantil
  • Derecho de Sociedades
  • Financiamiento de la Empresa
  • Contratos Mercantiles y Concursos

Educación

  • Magister LL.M., Northwestern University, Chicago, Illinois, EE.UU.
  • Abogado
  • Licencias en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Chile

Cursos que imparte 

  • Teoría del Acto Jurídico y Teoría de la Ley
  • Personas y Bienes
  • Obligaciones
  • Fuentes de las Obligaciones I
  • Fuentes de las Obligaciones II
  • Derecho de Familia
  • Derecho Sucesorio

Educación

  • Abogado
  • Licenciado en Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile

Cursos que imparte

  • Derecho Penal Parte General I
  • Derecho Penal Parte General II
  • Derecho Penal Parte Especial

Educación

  • Abogado
  • Licenciado en Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile