Magister en Derecho Público con mención en Derecho Constitucional, Pontificia Universidad Católica de Chile
Abogado
Licenciada en Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile
Publicaciones
Capítulo de Libros:
En XXXVII Jornadas de Derecho Público, Volumen II, Valparaíso, 2007, Facultad de Derecho, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Título: “Avances Legislativos en la Tutela Jurisdiccional de los Intereses Difusos; vinculados a los Derechos del Consumidor”
En XXXVIII Jornadas Chilenas de Derecho Público, Derecho Público en el Siglo XXI. Reforma y Modernización del Estado, Volumen I, Facultad de Ciencias Jurídicas, Fondo de Publicaciones, Universidad de Concepción, Concepción, 2008. Título: “Los Derechos Sociales en la Constitución de 1980. Comentario a la luz de la Sentencia del Tribunal Constitucional sobre la Ley de Isapres”
En Jornadas Internacionales de Derecho Natural Chile 2005-2007, Editorial de la Universidad Católica Argentina, 2009 , Título: “Las Uniones Homosexuales: Una Mirada Constitucional al problema de su Regulación”
En “Estudios Constitucionales”, Kamel Cazor y Carolina Salas (Coordinadores), Editorial Librotecnia, Santiago, Octubre de 2010. Título: “Aplicación de la Tesis No Conflictivista de Derechos en la Jurisprudencia Constitucional"
En Perspectivas del Derecho Constitucional desde el Mirador del Bicentenario, Miriam Henríquez Viña (Coordinadora), Editorial Librotecnia, Santiago, Noviembre de 2011. Título: “La Historia Fidedigna de la Reforma Constitucional sobre el Tribunal Penal Internacional”
En Derechos Fundamentales y Justicia Constitucional ¿Consolidación o Reforma?, María Pía Silva Gallinato y Miriam Henríquez Viña (Coordinadoras), LegalPublishing Chile, Santiago, Julio de 2012. Título: “La Dignidad Humana como Fuente Directa de los Derechos Fundamentales en la Jurisprudencia Constitucional”
En “Congreso Nacional. Libro Homenaje al Profesor Alejandro Silva Bascuñan”. Asociación Chilena de Derecho Constitucional, Editorial Jurídica de Chile, Santiago, Enero de 2013. Título: “La participación ciudadana en el proceso de formación de la ley”
Otras Publicaciones:
En Revista de Derecho Público, Vol. 69, año 2007, de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, Tomo I. Título del Artículo: “Algunas Reflexiones en torno a la Dignidad y a la Vida Humana a propósito de una posible Reforma Constitucional”
Doctor en Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile
Magister en Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile
Abogado
Licenciado en Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile
Proyectos de Investigación
2018-2020 “Las fronteras de los deberes de conducta en el régimen legal del seguro a propósito de los efectos derivados de su incumplimiento: los efectos de conservación y término del contrato de seguro y, la indemnización de perjuicios, por la i nejecución de deberes del información y asesoramiento a cargo del asegurador e intermediadores”. Proyecto 11180263, Concurso Fondecyt Iniciación 2018, CONICYT, duración 24 meses. Investigador responsable.
2013-2014 “Propuesta para una interpretación de la ley 20.555 que modificó la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores, en el contrato de seguro en el Código de Comercio”. Beca Ayudas a la Investigación Fundación Mapfre. Investigador principal profesor Marcelo Barrientos Zamorano. Coinvestigador.
Publicaciones
Artículos en Revistas Indexadas
2020 El deber de información en el seguro como instrumento de decisión racional en la contratación y de tutela a favor del asegurado, en Revista de Derecho Privado, n.º 39, julio-diciembre 2020, 203-231, doihttps://doi.org/10.18601/01234366.n39.09. Artículo WoS.
2019 La imperatividad en la regulación del contrato de seguro ¿Régimen de excepción o regla general? Una propuesta de interpretación a propósito del artículo 542 del Código de Comercio chileno, en Revista Española de Seguro, Madrid,Nª 178, ISSN 0034-9488. Artículo Latindex.
2017 “Efectos derivados del incumplimiento de los deberes precontractuales de información en el contrato de seguro, en el ordenamiento jurídico chileno”, Revista Española de Seguros, núm. 171-172: pp. 275-286, Madrid, España, ISSN:0034-948. Artículo Latindex.
2016 “Improcedencia de la acción directa del tercero perjudicado en contra del asegurador de responsabilidad civil, bajo el nuevo régimen legal chileno del contrato de seguro”, Revista Chilena de Derecho, Vol. 43, N° 3: pp. 877- 895, Santiago Chile, ISSN: 0718-3437. Artículo WoS.
2014 “Comentario general a la ley 20.667 modificatoria del Título VIII del Libro II del Código de Comercio chileno, Del Contrato de Seguro”, Revista Española de Seguros, num. 160: pp. 497-512, Madrid, España, ISSN:0034-948. Artículo Latindex.x|
2010 “Modificaciones al Código de Comercio chileno: Artículo 513 inciso segundo – el riesgo”, Revista Chilena de Derecho, vol. 37, N° 3: pp. 505-520, Santiago Chile, ISSN: 0718-3437. Artículo WoS.
Artículos en Revistas no Indexadas
2019 El deber de declaración del riesgo en los seguros de personas, en Revista Chilena de Derecho de Seguros, Nº 27.
2017 “Declaración del riesgo en los seguros de vida, deber de informar y de informarse”, Revista Ibero-Latinoamericana de Seguros, Vol. 26, Nº 47: pp. 107-118, Bogotá-Colombia, ISSN 0123-1154.
2015 “La obligación de asesoramiento a cargo del corredor en la fase de formación del seguro como contrato de consumo”, Revista Chilena de Derecho de Seguros, año 19, Nº 26: pp. 11-20, Santiago-Chile.
2013 “Cláusulas de jurisdicción y ley aplicable en el contrato de reaseguro”, Revista Chilena de Derecho de Seguros, año 15, Nº 22: pp. 97-109, Santiago-Chile.
Libros
Roberto Ríos, 2013, Autor, "El deber precontractual de Declaracion del riesgo en el seguros de daños, Thomson Reuters, Santiago-Chile, pp. 208 ISBN: 978-956-346-552-5.
Capítulos de Libro
2020 Transparency in the Chilean insurance law, Intermediation and Supervisory, en Pierpaolo Marano y Kyriaki Noussia (Dir.), Transparency in the insurance law, Springer publisher, Alemania, aceptada.
2020 Evolución histórica. Modelos de supervisión y principales objetivos de la reforma, en Comisión para el Mercado Finaciero, Ediciones UC, Santiago, Chile, en prensa.
2019 Transparency in the Chilean Insurance Contract Law, en Pierpaolo Marano y Kyriaki Noussia (Dir.), Transparency in the insurance law, Springer publisher, Alemania, ISBN 978-3-030-31197-1.
2019 Regulación del Contrato de Seguro en Chile, en especial los criterios de protección introducidos por la ley 20.667 al código de comercio chileno, en Alcalde, Jaime y Embid, José Miguel (Dir.), La modernización del derecho mercantil, Estudios con ocasión del sesquicentenario del Código de Comercio de la República de Chile (1865-2015), Marcial Pons, Buenos Aires, ISBN 978-84-9123-552-1
2018 “Límites a la facultad de interpretación administrativa del Regulador de las normas legales que regulan el contrato de seguro”. En: Lorena Carvajal y otra (editoras), Estudios de Derecho Comercial, 8ª Jornadas Chilenas de Derecho Comercial, Santiago-Chile, Thomson Reuters, pp. 75-86, ISBN 978-346-974-5.
2018 “El sistema de solución de controversias en el contrato de seguro: un análisis critico de la regla de arbitraje en el derecho chileno”. En: María Fernanda Vásquez Palma (editora), Mecanimos alternativos de solución de conflictos, Santiago-Chile, Thomson Reuters, pp. 263-279, ISBN 978-956-346-950-9.
2017 “La facultad del coasegurador mandatario para pagar la indemnización ocurrido el siniestro”. En: Matías Zegers y otros (editores), Estudios de Derecho Comercial, 6ª Jornadas Chilenas de Derecho Comercial, Santiago-Chile, Ediciones UC, pp. 343-351, ISBN 978-956-14-2109-7.
2016 “La obligación de asesoramiento a cargo del corredor en la fase de formación del seguros como contrato de consumo”. En: Maximiliano Escobar (editor), Estudios de Derecho Comercial, 7ª Jornadas Chilenas de Derecho Comercial, Santiago-Chile, Editorial Rubicón, pp. 519-530, ISBN 978-956-9947-05-6.
2015 “Capitulo I: Introducción”. En: Carolina Schiele (editora), El Contrato de Seguro, comentarios al Título VIII, Libro II del Código de Comercio, Santiago-Chile, Thomson Reuters, pp. 5-30, ISBN: 978-956-346-634-8.
2015 “Comentario Artículo 512”. En: Carolina Schiele (editora), El Contrato de Seguro, comentarios al Título VIII, Libro II del Código de Comercio, Santiago-Chile, Thomson Reuters, pp. 31-41, ISBN: 978-956-346-634-8.
2015 “Comentario Artículo 513, letra a)”. En: Carolina Schiele (editora), El Contrato de Seguro, comentarios al Título VIII, Libro II del Código de Comercio, Santiago-Chile, Thomson Reuters, pp. 56-58, ISBN: 978-956-346-634-8.
2015 “Artículo 513, letra b)”. En: Carolina Schiele (editora), El Contrato de Seguro, comentarios al Título VIII, Libro II del Código de Comercio, Santiago-Chile, Thomson Reuters, pp. 59-61, ISBN: 978-956-346-634-8.
2015 “Comentario Artículo 513, letra c)”. En: Carolina Schiele (editora), El Contrato de Seguro, comentarios al Título VIII, Libro II del Código de Comercio, Santiago-Chile, Thomson Reuters, pp. 62-66, ISBN: 978-956-346-634-8.
2015 “Comentario Artículo 513, letra j)”. En: Carolina Schiele (editora), El Contrato de Seguro, comentarios al Título VIII, Libro II del Código de Comercio, Santiago-Chile, Thomson Reuters, pp. 100-102, ISBN: 978-956-346-634-8.
2015 “Comentario Artículo 513, letra p)”. En: Carolina Schiele (editora), El Contrato de Seguro, comentarios al Título VIII, Libro II del Código de Comercio, Santiago-Chile, Thomson Reuters, pp. 115-124, ISBN: 978-956-346-634-8.
2015 “Comentario Artículo 513, letra s)”. En: Carolina Schiele (editora), El Contrato de Seguro, comentarios al Título VIII, Libro II del Código de Comercio, Santiago-Chile, Thomson Reuters, pp. 139-149, ISBN: 978-956-346-634-8.
2015 “Comentario Artículo 513, letra t)”. En: Carolina Schiele (editora), El Contrato de Seguro, comentarios al Título VIII, Libro II del Código de Comercio, Santiago-Chile, Thomson Reuters, pp. 150-167, ISBN: 978-956-346-634-8.
2015 “Comentario Artículo 513, letra x)”. En: Carolina Schiele (editora), El Contrato de Seguro, comentarios al Título VIII, Libro II del Código de Comercio, Santiago-Chile, Thomson Reuters, pp. 183-186, ISBN: 978-956-346-634-8.
2015 “Comentario Artículo 518”. En: Carolina Schiele (editora), El Contrato de Seguro, comentarios al Título VIII, Libro II del Código de Comercio, Santiago-Chile, Thomson Reuters, pp. 226-234, ISBN: 978-956-346-634-8.
2015 “Comentario Artículo 519”. En: Carolina Schiele (editora), El Contrato de Seguro, comentarios al Título VIII, Libro II del Código de Comercio, Santiago-Chile, Thomson Reuters, pp. 235-238, ISBN: 978-956-346-634-8.
2015 “Comentario Artículo 525”. En: Carolina Schiele (editora), El Contrato de Seguro, comentarios al Título VIII, Libro II del Código de Comercio, Santiago-Chile, Thomson Reuters, pp. 293-307, ISBN: 978-956-346-634-8.
2015 “Comentario Artículo 527”. En: Carolina Schiele (editora), El Contrato de Seguro, comentarios al Título VIII, Libro II del Código de Comercio, Santiago-Chile, Thomson Reuters, pp. 322-327, ISBN: 978-956-346-634-8.
2015 “Comentario Artículo 528”. En: Carolina Schiele (editora), El Contrato de Seguro, comentarios al Título VIII, Libro II del Código de Comercio, Santiago-Chile, Thomson Reuters, pp. 328-333, ISBN: 978-956-346-634-8.
2015 “Comentario Artículo 529 número 2”. En: Carolina Schiele (editora), El Contrato de Seguro, comentarios al Título VIII, Libro II del Código de Comercio, Santiago-Chile, Thomson Reuters, pp. 356-360, ISBN: 978-956-346-634-8.
2015 “Comentario Artículo 530”. En: Carolina Schiele (editora), El Contrato de Seguro, comentarios al Título VIII, Libro II del Código de Comercio, Santiago-Chile, Thomson Reuters, pp. 361-367, ISBN: 978-956-346-634-8.
2015 “Comentario Artículo 539”. En: Carolina Schiele (editora), El Contrato de Seguro, comentarios al Título VIII, Libro II del Código de Comercio, Santiago-Chile, Thomson Reuters, pp. 433-441, ISBN: 978-956-346-634-8.
2015 “Comentario Artículo 542”. En: Carolina Schiele (editora), El Contrato de Seguro, comentarios al Título VIII, Libro II del Código de Comercio, Santiago-Chile, Thomson Reuters, pp. 461-473, ISBN: 978-956-346-634-8.
2015 “Comentario Artículo 563”. En: Carolina Schiele (editora), El Contrato de Seguro, comentarios al Título VIII, Libro II del Código de Comercio, Santiago-Chile, Thomson Reuters, pp. 592-594, ISBN: 978-956-346-634-8.
2015 “El deber precontractual de información del asegurador en las modificaciones introducidas por la ley 20.667 al Título VIII Libro II del Código de Comercio”. En: Caballero, Guillermo y otro (editores), Estudios de Derecho Comercial, 5ª Jornadas Chilenas de Derecho Comercial, Santiago-Chile, Thomson Reuters, pp. 529-538, ISBN 978-956-346-737-6.
2014 “La imperatividad de las normas que regulan el contrato de seguro en el ordenamiento jurídico chileno y el control de contenido del contrato: ¿Cambio radical en el sistema de aseguramiento?”. En: Eduardo Jequier (editor), Estudios de Derecho Comercial, 4ª Jornadas Chilenas de Derecho Comercial, Santiago-Chile, Thomson Reuters, pp. 41-60, ISBN 978-956-346-577-8.