Licenciatura en Derecho

Primer Semestre 2025

DER 005C - FUENTES DE LAS OBLIGACIONES II

  • Sección 1 - Jorge Baraona - Horario: L-W:1 - NRC: 18973  Cond. y Eval.
  • Sección 2 - Rodrigo Díaz de Váldes - Tomás Ruiz-Tagle - Horario: L-W:1 - NRC: 18974  Cond. y Eval.
  • Sección 3 - Andrés Söchting - Fernando Eyzaguirre - Horario: L-W:1 - NRC: 18976 Cond. y Eval.
  • Sección 4 - Mario Correa M - Horario: L-W:1 - NRC: 18977 Cond. y Eval.
  • Sección 5 - Marcelo Barrientos - Horario: M-J:3 - NRC: 24927 Cond. y Eval.
  • Sección 6 - Alvaro Awad - José Antonio Vial - Horario: L-W:1 - NRC: 31944 Cond. y Eval.

DER 010C - FINANCIAMIENTO DE LA EMPRESA

  • Sección 1 - Miguel Nacrur - Wildo Moya - Horario: M-J:1, W:4 - NRC: 18980 Cond. y Eval.
  • Sección 2 - Rodrigo Alvarez - Arnaldo Gorziglia - Horario: M-J:2, W:3 - NRC: 18981  Cond. y Eval.
  • Sección 3 - Rodrigo Ochagavía - Arturo Poblete - Horario: M-J:1, W:4 - NRC: 18983  Cond. y Eval.
  • Sección 4 - Jorge Martin - Fernando Bravo - Horario: M-J:1, W:4 - NRC: 18985  Cond. y Eval.
  • Sección 5 - Mauricio Halpern - Pablo De La Cerda - Horario: M-J:1, W:4 - NRC: 19610  Cond. y Eval.
  • Sección 6 - Roberto Ríos -Francisca Martínez - Horario: M-W-J:3 - NRC: 26364 Cond. y Eval.

DER 004R - PROCEDIMIENTOS CIVILES II

  • Sección 1 - Felipe Bertin - Jaime Balmaceda - Horario: L:2, W:6 - NRC: 18993  Cond. y Eval.
  • Sección 2 - Nicolás Luco - Horario: L-W:2 - NRC: 18994  Cond. y Eval.
  • Sección 3 - Pedro Hernán Aguila - José Domingo Ilharreborde - Horario: L-W:2 - NRC: 18995  Cond. y Eval.
  • Sección 4 - Alfredo Niklitscheck - Pablo Correa - Horario: L-W:2 - NRC: 18996  Cond. y Eval.
  • Sección 5 - Paulo Román - Nicolás Frías - Horario: L-W:2 - NRC: 26365  Cond. y Eval.
  • Sección 6 - Patricio Martínez - Javiera Gutiérrez - Horario: L:2, M:6 - NRC: 27806  Cond. y Eval.

DER 003P - DERECHO PENAL PARTE ESPECIAL

  • Sección 1 - Jaime Náquira - Victor Vidal - Horario: L:5, M-J:4 - NRC: 18986  Cond. y Eval.
  • Sección 2 - Cristóbal Izquierdo - Matías Belmonte - Horario: L-M-J:4 - NRC: 18987  Cond. y Eval.
  • Sección 3 - María Elena Santibáñez - Horario: L-M-J:5- NRC: 18988  Cond. y Eval.
  • Sección 4 - Juan Ignacio Piña - Horario: L-M-J:4 - NRC: 18989  Cond. y Eval.
  • Sección 5 - Magdalena Ossandón - Horario: L-M-J:4 - NRC: 21005 Cond. y Eval.
  • Sección 6 - Rodrigo Aldoney - Verónica Rosenblut - Horario: L-M-J:5 - NRC: 26366 Cond. y Eval.

premios derecho uc 2019

Anualmente la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile otorga una serie de premios que galardonan la excelencia académica de sus alumnos, reconocimientos que son entregados en la ceremonia de Inauguración del año académico de la Facultad.

Premios Magíster


Premio Profesor José Luis Cea Egaña

Se otorgará al alumno del Programa de Magíster en Derecho, LLM que se hubiera distinguido con el mejor rendimiento entre los de su promoción, obteniendo el más alto promedio en los cursos mínimos y optativos que integran el programa, excluyendo la actividad de graduación. 

Requisito del Candidato

  1. Que hubiere cursado los estudios completos en el programa de magíster de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Se entenderá cumplido este requisito en aquellos casos en que la convalidación se hubiere realizado en el contexto de una articulación con un diplomado o de un convenio formal con una institución de educación superior;

  2. Que no hubiere sido reprobado en algún curso del programa; y

  3. Que hubiere demostrado una conducta acorde con los principios que inspiran a la Pontificia Universidad Católica de Chile. 

Premio de Magíster Legado Alejandro Silva Bascuñán

Se otorgará al exalumno de la mención en Derecho Constitucional del Magíster en Derecho, LLM que, encontrándose dentro de los graduados durante el año inmediatamente anterior, se hubiere distinguido con el mejor rendimiento académico.

Requisito del Candidato

1. Que hubiere cursado sus estudios completos en el programa de magíster de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Se entenderá cumplido este requisito en aquellos casos en que la convalidación se hubiere realizado en el contexto de un convenio formal con una institución de educación superior;

2. Que no hubiere sido reprobado en algún curso del programa;

3. Que hubiere obtenido un promedio general acumulado igual o superior a 6,0;

4.Que hubiere aprobado la actividad de graduación en la modalidad de investigación con nota 7,0; y

5. Que hubiere demostrado una conducta acorde con los principios que inspiran a la Pontificia Universidad Católica de Chile. 

 

Premios Pregrado


Premios Facultad

José Tocornal Jordán y Pedro Nicolás Montenegro

Se otorgarán conjuntamente a aquel exalumno que, encontrándose dentro de los egresados durante el año inmediatamente anterior, se hubiere distinguido entre los de su promoción con el mejor promedio general acumulado de la carrera.

Requisito del Candidato

  1. Que hubiere cursado sus estudios completos de Derecho en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Para efectos de este requisito, se entenderá que los alumnos ingresados por las vías de College o admisión especial cursaron sus estudios completos en la Facultad de Derecho, siempre que todas las asignaturas del currículum de dicha carrera hubieren sido cursadas en la Pontificia Universidad Católica de Chile;

  2. Que no hubiere sido reprobado en algún curso de la carrera;

  3. Que entre su ingreso y egreso de la Pontificia Universidad Católica de Chile no hubieren transcurrido menos de cuatro ni más de seis años; y

  4. Que hubiere demostrado una conducta acorde con los principios que inspiran a la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Monseñor Carlos Casanueva Opazo

Se otorgará a aquel exalumno que, encontrándose dentro de los egresados durante el año inmediatamente anterior, se hubiere distinguido entre los de su promoción por su buen rendimiento académico, destacado espíritu de cooperación con las tareas de la Universidad, y especialmente de la Facultad, una sensible confraternidad con sus compañeros, un manifiesto interés por los estudios y disciplinas jurídicas y, en general, una conducta acorde con los principios que inspiran a la Pontificia Universidad Católica de Chile. 

Requisito del Candidato

  1. Que entre su ingreso y egreso de la Pontificia Universidad Católica de Chile no hubieren transcurrido menos de cuatro ni más de seis años.

  2. Que no hubiere recibido los premios Tocornal y Montenegro.

Profesor Fernando Rozas Vial

Se otorgará a aquel exalumno que, encontrándose dentro de los egresados durante el año inmediatamente anterior, se hubiere distinguido entre los de su promoción con el mejor promedio de notas al considerar en forma conjunta las calificaciones finales obtenidas en las asignaturas mínimas de Derecho Civil.

Requisito del Candidato

  1. Que hubiere cursado todas las asignaturas mínimas correspondientes a las disciplinas de Derecho Civil en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile;

  2. Que la calificación promedio obtenida, considerando en forma conjunta las notas finales conseguidas en los cursos indicados, no fuere inferior a seis;

  3. Que entre su ingreso y egreso de la Pontificia Universidad Católica de Chile no hubieren transcurrido menos de cuatro ni más de seis años; y

  4. Que hubiere demostrado una conducta acorde con los principios que inspiran a la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Luis Gutiérrez Alliende

Se otorgará a aquel exalumno que, encontrándose dentro de los egresados durante el año inmediatamente anterior, se hubiere distinguido entre los de su promoción con el mejor promedio de notas al considerar en forma conjunta las calificaciones finales obtenidas en las asignaturas mínimas de Derecho Económico y Derecho Comercial.

Requisito del Candidato

  1. Que hubiere cursado todas las asignaturas mínimas correspondientes a las disciplinas de Derecho Económico y Derecho Comercial en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile;

  2. Que la calificación promedio obtenida, considerando en forma conjunta las notas finales conseguidas en los cursos indicados, no fuere inferior a seis;

  3. Que entre su ingreso y egreso de la Pontificia Universidad Católica de Chile no hubieren transcurrido menos de cuatro ni más de seis años; y

  4. Que hubiere demostrado una conducta acorde con los principios que inspiran a la Pontificia Universidad Católica de Chile.

 

Profesor Jaime Guzmán Errázuriz

Se otorgará a aquel exalumno que, encontrándose dentro de los egresados durante el año inmediatamente anterior, se hubiere distinguido entre los de su promoción con el mejor promedio de notas al considerar en forma conjunta las calificaciones finales obtenidas en las asignaturas mínimas de Derecho Político y Derecho Constitucional.

Requisito del Candidato

1. Que hubiere cursado todas las asignaturas mínimas correspondientes a las disciplinas de Derecho Político y Derecho Constitucional en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile;

2. Que la calificación promedio obtenida, considerando en forma conjunta las notas finales conseguidas en los cursos indicados, no fuere inferior a seis;

3. Que entre su ingreso y egreso de la Pontificia Universidad Católica de Chile no hubieren transcurrido menos de cuatro ni más de seis años; 

4. Que hubiere demostrado una conducta acorde con los principios que inspiran a la Pontificia Universidad Católica de Chile.

San Alberto Hurtado Cruchaga

Se otorgará a aquel exalumno que, encontrándose dentro de los egresados durante el año inmediatamente anterior, se hubiere distinguido entre los de su promoción con un buen rendimiento en el área de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, así como por su vocación de servicio a los más necesitados y su consecuencia con el ideario de San Alberto Hurtado.

Requisito del Candidato

1. Que hubiere cursado todas las asignaturas mínimas y optativas del área de Derecho del Trabajo y Seguridad Social en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile;

2. Que hubiere aprobado al menos dos optativos de profundización en el área de Derecho del Trabajo y Seguridad Social; 

3. Que la calificación promedio obtenida, considerando en forma conjunta las notas finales conseguidas en la asignatura mínima y en las asignaturas optativas, no fuere inferior a seis;

4. Que entre su ingreso y egreso de la Pontificia Universidad Católica de Chile no hubieren transcurrido menos de cuatro ni más de seis años; y

 5. Que hubiere demostrado una conducta acorde con los principios que inspiran a la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Profesor Enrique Cury Urzúa

Se otorgará a aquel exalumno que, encontrándose dentro de los egresados durante el año inmediatamente anterior, se hubiere distinguido entre los de su promoción con el mejor promedio de notas al considerar en forma conjunta las calificaciones finales obtenidas en las asignaturas mínimas de Derecho Penal.

Requisito del Candidato

1. Que hubiere cursado todas las asignaturas mínimas correspondientes a las disciplinas de Derecho Penal en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile;

2. Que la calificación promedio obtenida, considerando en forma conjunta las notas finales conseguidas en los cursos indicados, no fuere inferior a seis;

3. Que entre su ingreso y egreso de la Pontificia Universidad Católica de Chile no hubieren transcurrido menos de cuatro ni más de seis años; y

4. Que hubiere demostrado una conducta acorde con los principios que inspiran a la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Profesor Miguel Cruchaga Tocornal

Se otorgará a aquel exalumno que, encontrándose dentro de los egresados durante el año inmediatamente anterior, se hubiere distinguido entre los de su promoción con el mejor promedio de notas al considerar en forma conjunta las calificaciones finales obtenidas en la asignatura mínima de Derecho Internacional Público y en las asignaturas optativas de Derecho Internacional o Derecho Comparado.

Requisito del Candidato

1. Que hubiere cursado la asignatura mínima de Derecho Internacional Público y las asignaturas optativas de Derecho Internacional o Derecho Comparado en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile;

2. Que hubiere aprobado al menos dos optativos de profundización en el área de Derecho Internacional o Derecho Comparado;

3. Que la calificación promedio obtenida, considerando en forma conjunta las notas finales conseguidas en la asignatura mínima y en las asignaturas optativas, no fuere inferior a seis;

4. Que entre su ingreso y egreso de la Pontificia Universidad Católica de Chile no hubieren transcurrido menos de cuatro ni más de seis años; y

5. Que hubiere demostrado una conducta acorde con los principios que inspiran a la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Premio de Pregrado Legado Alejandro Silva Bascuñán

Se otorgará al alumno que se hubiere distinguido con la mejor tesis para optar al grado académico de licenciado en derecho, recaída en alguna materia de Derecho Político y/o Derecho Constitucional que refleje en el asunto con profundidad el pensamiento filosófico católico. 

Requisito del Candidato

1. Que hubiere aprobado la tesis de grado con nota 7,0;

 2. Que hubiere demostrado una conducta acorde con los principios que inspiran a la Pontificia Universidad Católica de Chile; y

 3. Que hubiere cumplido con los plazos y condiciones formales para la postulación al concurso anual para optar a obtener este premio. 

Premios Estudios Jurídicos

Premio Enrique Evans de la Cuadra

Reconoce al mejor trabajo de investigación realizado por alumnos de la Facultad de Derecho de la UC, de entre aquellas investigaciones jurídicas relativas a los derechos fundamentales de la persona humana y su relación con el desarrollo de actividades productivas.

Requisito del Candidato

1. Los autores de la investigación deben ser alumnos regulares de la Facultad de Derecho de la UC.

 2. La investigación debe contener un análisis sistemático y original acerca de la materia del concurso con relevancia jurídica.

 3. La investigación no podrá tener una extensión inferior a 5.000 palabras.

 4. Deberá adecuarse a las instrucciones para los colaboradores establecidas en el primer número del año de la Revista Chilena de Derecho.

 

Primer Semestre 2025

DER 007C - DERECHO SUCESORIO

  • Sección 1 - Mario Correa B. - Andrés Germain - Horario: L-W-V:1 - NRC: 20919 Cond. y Eval.
  • Sección 2 - Ramón Cifuentes - Miguel Dibarrat - Horario: L-W-V:1 - NRC: 20920  Cond. y Eval.
  • Sección 3 - Cristóbal Eyzaguirre - Vicente Allende - Horario: L-W-V:1 - NRC: 20921  Cond. y Eval.
  • Sección 4 - Julio Pellegrini - Roberto Villaseca - Horario: L-W-V:1 - NRC: 20922  Cond. y Eval.
  • Sección 5 - Cristián Gandarillas - Nicolás Vergara - Horario: L-W-V:1 - NRC: 26367  Cond. y Eval.

DER 007L - DERECHO TRIBUTARIO I

  • Sección 1 - Julio Pereira - Mauricio Carloza - Horario: L-M-J:5 - NRC: 20930 Cond. y Eval.
  • Sección 2 - Rodrigo Alvarez - Francisco Hurtado - Horario: M-J:1, W:4 - NRC: 20931  Cond. y Eval.
  • Sección 3 - Oscar Ferrari - Trinidad Fernández - Horario: M-J:1, W:4 - NRC: 20932  Cond. y Eval.
  • Sección 4 - Jaime del Valle - Rafael Cruzat - Horario: M-J:1, W:4 - NRC: 20933  Cond. y Eval.
  • Sección 5 - Nicolás Alvarado - Sebastián Vallebona - Horario: M-J:1, W:4 - NRC: 24983  Cond. y Eval.

ÉTICA PROFESIONAL

DER 901C - ÉTICA PROFESIONAL - PRIVADO

  • Sección 1 - Mario Correa B - Andrés Germain - Horario: M:2 - NRC: 23243 Cond. y Eval.

DER 902C - ÉTICA PROFESIONAL - FINANCIERO

  • Sección 1 - Francisco Loyola - Francisca Larraín - Horario: W:2 - NRC: 23244  Cond. y Eval.

DER 903C - ÉTICA PROFESIONAL - FAMILIA

  • Sección 1 -  Carmen Domínguez H. - Orlando Palominos - Horario: L:2 - NRC: 23245  Cond. y Eval.

DER 901P - ÉTICA PROFESIONAL - PENAL

  • Sección 1 - Eduardo Riquelme - Sebastián Contreras - Horario: L:2 - NRC: 23246  Cond. y Eval.

DER 901L - ÉTICA PROFESIONAL - PÚBLICO

  • Sección 1 - Máximo Pavez - Horario: L:3 - NRC: 23247 Cond. y Eval.

DER 901R - ÉTICA PROFESIONAL - PROCESAL

  • Sección 1 - Nicolás Luco - Horario: L:3 - NRC: 23249 Cond. y Eval.

CLÍNICA JURÍDICA

DER 301H - CLÍNICA JURÍDICA I - CIVIL PATRIMONIAL 

  • Sección 1 - Jaime Castillo - Francisca De La Masa (Privado/Privado) - Horario: J:6-7 - NRC: 21609 Cond. y Eval.
  • Sección 2 - Andrés Vio - Lina Callejas (Privado/Privado) - Horario: W:5-6 - NRC: 21869 Cond. y Eval.
  • Sección 3 - Gabriel Montecinos - Jaime Castillo (Privado/Privado) - Horario: M:6-7 - NRC: 21872 Cond. y Eval.
  • Sección 4 - Paz Arriagada - Kevin Venturelli (Privado/Privado) - Horario: L:6-7 - NRC: 23250 Cond. y Eval.
  • Sección 5 - Carolina Julio - Lucia Bobadilla (Instr. General/Privado) - Horario: J:6-7 - NRC: 23251 Cond. y Eval.
  • Sección 6 - Kevin Venturelli - Lina Callejas (Privado/Privado) - Horario: W:6-7 - NRC: 24805 Cond. y Eval.
  • Sección 7 - Carolina Larraín - Francisca De La Maza (Civil Mediación) - Horario: W:5-6 - NRC: 31945 Cond. y Eval.

DER 302H - CLÍNICA JURÍDICA I - FAMILIA 

  • Sección 1 - Heydi Román - Fernanda Espinoza (Familia/Familia) - Horario: L:6-7 - NRC: 21874  Cond. y Eval.
  • Sección 2 - Heydi Román - Matías Coddou (Familia/Familia) - Horario: W:5-6 - NRC: 21875 Cond. y Eval.
  • Sección 3 - Walterio Miranda - Fernanda Espinoza (Familia/Familia) - Horario: J:6-7 - NRC: 21878  Cond. y Eval.
  • Sección 4 - Mario Olivares - Heydi Román (Familia/Familia) - Horario: W:6-7 - NRC: 22096  Cond. y Eval.

DER 303H - CLÍNICA JURÍDICA I - PÚBLICO

  • Sección 1 - Máximo Pavez - Giannina Bocchi (Público/Público) - Horario: M:5-6 - NRC: 21880 Cond. y Eval.
  • Sección 2 - Máximo Pavez - Daniela Valencia (Migrantes/Público) - Horario: W:5-6 - NRC: 21883 Cond. y Eval.
  • Sección 3 - Giannina Bocchi - Máximo Pavez (Público/Público) - Horario: J:5-6 - NRC: 26369 Cond. y Eval.
  • Sección 4 - María de los Ángeles Serrano - Estefanía Vergara - (Público/Libertad Religiosa) - Horario: M:5-6 - NRC: 29577 Cond. y Eval.

DER 304H - CLÍNICA JURÍDICA I - PENAL

  • Sección 1 - María Elena Santibáñez - Jaime Castillo (Penal/Privado) - Horario: L:6-7 - NRC: 21891 Cond. y Eval.
  • Sección 2 - María Elena Santibáñez - Carolina Julio (Penal/Familia) - Horario: M:6-7 - NRC: 21893 Cond. y Eval.

DER 306H - CLÍNICA JURÍDICA I - LABORAL

  • Sección 1 - Rodrigo Azócar - Isaías Rodriguez (Laboral/Laboral) - Horario: M:6-7 - NRC: 21894 Cond. y Eval.
  • Sección 2 - Isaías Rodriguez - Rodrigo Azócar (Laboral/Laboral) - Horario: W:6-7 - NRC: 21974 Cond. y Eval.
  • Sección 3 - Rodrigo Azócar - Gabriela Novoa (Laboral/Pyme) - Horario: W:5-6 - NRC: 28093 Cond. y Eval.

Las consultas sobre este tema deben dirigirse al correo: examendegradoderecho@uc.cl

 

Cédulas de examen de grado vigentes a partir del 1° de abril de 2021

El examen de grado incluye las cédulas de Derecho Civil y Derecho Procesal (1 y 2), además de una cédula elegida por el examinado (3 a 18).

 

2025

Abril 
  • Acta de Sorteo: Primera quincena de abril 2025 Descargar
Marzo 
  • Acta de Sorteo: Segunda quincena de marzo 2025 Descargar
Enero 
  • Acta de Sorteo: Primera quincena de enero 2025 Descargar
  • Acta de Sorteo: Segunda quincena de enero 2025 Descargar

 

 

 

Temporada Académica de Verano (TAV) 2024

1. La programación de cursos en la Temporada Académica de Verano depende de la disponibilidad de los profesores y del número de alumnos efectivamente inscritos en el curso, el que debe ser igual o superior a 15 (terminado el período de ajuste de inscripción el 26 de diciembre).

2. Podrán inscribir un solo curso de máximo 15 créditos en la TAV. Adicionalmente, podrán inscribir los cursos VRA4000 Integridad Académica en la UC y/o VRA1323 Formación en Docencia para Ayudantes UC.

3. La inscripción debe realizarla cada estudiante el viernes 20 de diciembre entrando a Banner a través del Portal UC. Existe también un período de ajuste de inscripción en Banner el jueves 26 de diciembre. En caso de cualquier inconveniente, deberá enviar un correo a la casilla daederecho@uc.cl.

4. El período de clases será entre el jueves 2 y el miércoles 22 de enero de 2025. Los exámenes serán la semana del 27 de enero. El porcentaje de asistencia a clases exigido para poder aprobar el curso será del 100%.

5. Las solicitudes de justificación por inasistencias a evaluaciones indicadas en el Formulario de Condiciones y Evaluaciones deberán ser realizadas a través del Sistema de Justificaciones alojado en SIDER.

Cursos: 

NRCSiglaSecciónCursoProfesorHorario 
10625 DER003F 1 Fundamentos Filosóficos del Derecho Leonardo Bruna

M-J:1,2,3; W:5,6,7

Cond. y Eval.
10624

DER002F

1 Derecho Romano II Carolina Schiele L-W-V:1,2,3 Cond. y Eval.
10291 DER004F 1 Derecho Natural Leonardo Bruna L-W-V:1,2,3 Cond. y Eval.
10692 DER006L 1 Derecho Económico II Felipe Bravo L-M-W:2,3,4 Cond. y Eval.
10519 DER002C 1 Personas y Bienes Marcelo Barrientos L-M-W:2,3,4 Cond. y Eval.
10337 DER005R 1 Procedimientos Penales

Ignacio Ried

M-W: 2,3,4; J:5,6,7 Cond. y Eval.
10694

DER002N

1 Derecho Canónico Valeria López
Joaquín Granados
L:1,2,3; M-J:5,6,7 Cond. y Eval.
10390 DER008L 1 Derecho Tributario II

Nicolás Alvarado 
Sebastián Vallebona

M-J:2,3,4 Cond. y Eval.

Primer Semestre 2022

DER 007C - DERECHO SUCESORIO

  • Sección 1 - Carolina Salinas - Horario: L-M-J:3 - NRC: 20919  Cond. y Eval.
  • Sección 2 - Rodrigo Díaz de Valdés - Tomás Ruíz-Tagle - Horario: L-W-V:1 - NRC: 20920  Cond. y Eval.
  • Sección 3 - Jorge Baraona - Horario: L-W-V:1 - NRC: 20921  Cond. y Eval.
  • Sección 4 - Andrés Sochting - Fernando Eyzaguirre - Horario: L-W-V:1 - NRC: 20922  Cond. y Eval.
  • Sección 5 - Jorge Ugarte V. - Mario Correa M. - Horario: L:2 W-V:1 - NRC: 26367 Cond. y Eval.

DER 007L - DERECHO TRIBUTARIO I

  • Sección 1 - Rodrigo Álvarez - Jaime del Valle - Horario: M-J:1 W:4 - NRC: 20930  Cond. y Eval.
  • Sección 2 - Julio Pereira - Mauricio Carloza - Horario: M-W-J:5 - NRC: 20931  Cond. y Eval.
  • Sección 3 - Oscar Ferrari - Francisco Hurtado - Horario: M-J:1 W:4 - NRC: 20932  Cond. y Eval.
  • Sección 4 - Franco Gorziglia - Mario Gorziglia - Horario: M-J:1 W:3 - NRC: 20933  Cond. y Eval.
  • Sección 5 - Edurado Lagos - Jorge Arancibia - Horario: M-J:1 W:3 - NRC: 24983  Cond. y Eval.

ÉTICA PROFESIONAL

DER 901C - ÉTICA PROFESIONAL (PRIVADO)

  • Sección 1 - Mario Correa B. - Horario: M:2 - NRC: 23243  Cond. y Eval..

DER 902C - ÉTICA PROFESIONAL (FINANCIERO)

  • Sección 1 - Juan Eduardo Ibáñez - Horario: W:2 - NRC: 23244 Cond. y Eval.

DER 903C - ÉTICA PROFESIONAL (FAMILIA)

  • Sección 1 - Carmen Domínguez H. - Orlando Palominos - Horario: L:2 - NRC: 23245  Cond. y Eval.

DER 901P - ÉTICA PROFESIONAL (PENAL)

  • Sección 1 - Magdalena Ossandón - Jaime Salas - Horario: J:5 - NRC: 23246 Cond. y Eval.

DER 901L - ÉTICA PROFESIONAL (PÚBLICO)

  • Sección 1 - José Luis Alliende- Horario: L:5 - NRC: 23247  Cond. y Eval.

DER 901R - ÉTICA PROFESIONAL (PROCESAL)

  • Sección 1 - Nicolás Luco - Horario: L:3 - NRC: 23249  Cond. y Eval.

CLÍNICA JURÍDICA I

DER 301H - CLÍNICA JURÍDICA I - CIVIL PATRIMONIAL 

  • Sección 1 - Jaime Castillo - Francisca De La Masa (Privado/Privado) - Horario: Clase:J:5 Consultorio:J:6 - NRC: 21609 Cond. y Eval.
  • Sección 2 - Andrés Vio - Jaime Castillo (Privado/Privado) - Horario: Clase:M:6 Consultorio:M:5 - NRC: 21869 Cond. y Eval.
  • Sección 3 - Juan Luis Chomalí - Lucia Bobadilla (Privado/Privado) - Horario: Clase:L:5 Consultorio:L:6 - NRC: 21872 Cond. y Eval.
  • Sección 4 - Paz Arriagada - Juan Luis Chomalí (Privado/Privado) - Horario: Clase:L:5 Consultorio:L:6 - NRC: 23250 Cond. y Eval.
  • Sección 5 - Carolina Julio - Lucia Bobadilla (Instrucción General/Privado) Consultorio Peñalolen 2do semestre- Horario: Clase:J:5 Consultorio:J:6 - NRC: 23251 Cond. y Eval.
  • Sección 6 - Jaime Castillo - Gabriela Novoa (Privado/Pyme) - Horario: Clase:M:4 Consultorio:W:4 - NRC: 24805 Cond. y Eval.
  • Sección 7 - Isidora Gutiérrez - Jaime Castillo (Privado/Privado) - Horario: Clase: W:6 Consultorio:W:5 - NRC: 26368 Cond. y Eval.

 

DER 302H - CLÍNICA JURÍDICA I - FAMILIA 

  • Sección 1 - Heydi Román - Juan Luis Martínez (Familia/Familia) - Horario: Clase:L:6 Consultorio:L:5 - NRC: 21874  Cond. y Eval.
  • Sección 2 - Heydi Román - Juan Luis Martínez (Familia/Familia) - Horario: Clase:M:4 Consultorio:M:5 - NRC: 21875 Cond. y Eval.
  • Sección 3 - Walterio Miranda - Fernanda Espinoza (Familia/Familia) Consultorio Peñalolen 2do semestre - Horario: Clase:J:6 Consultorio:J:5 - NRC: 21878  Cond. y Eval.
  • Sección 4 - Francisca Murray - Juan Luis Martínez (Familia/Familia) - Horario: Clase:M:7 Consultorio:M:6 - NRC: 22096  Cond. y Eval.

 

DER 303H - CLÍNICA JURÍDICA I - PÚBLICO

  • Sección 1 - Máximo Pavez - Giannina Bocchi (Público/Público) - Horario: Clase:J:7 Consultorio:J:6 - NRC: 21880 Cond. y Eval.
  • Sección 2 - Máximo Pavez - Daniela Valencia (Migrantes/Público) - Horario: Clase:W:5 Consultorio:W:6 - NRC: 21883 Cond. y Eval.
  • Sección 3 - Giannina Bocchi - Máximo Pavez (Público/Público) - Horario: Clase: W:5 Consultorio: W:6 - NRC: 26369 Cond. y Eval.

 

DER 304H - CLÍNICA JURÍDICA I - PENAL

  • Sección 1 - María Elena Santibáñez - Jaime Castillo (Penal/Privado) - Horario: Clase:L:5 Consultorio:L:6 - NRC: 21891 Cond. y Eval.
  • Sección 2 - María Elena Santibáñez - Heydi Román (Penal/Familia) - Horario: Clase:M:5 Consultorio:M:6 - NRC: 21893 Cond. y Eval.

 

DER 306H - CLÍNICA JURÍDICA I - LABORAL

  • Sección 1 - Rodrigo Azócar - Isaías Rodriguez (Laboral/Laboral) - Horario: Clase:M:5 Consultorio:M:6 - NRC: 21894  Cond. y Eval.
  • Sección 2 - Isaías Rodriguez - Rodrigo Azócar (Laboral/Laboral) - Horario: Clase:W:6 Consultorio:W:5 - NRC: 21974  Cond. y Eval.

Miércoles 5 de marzo: Inicio de clases.
Lunes 10 a sábado 15 de marzo: Semana Novata. No se realizarán evaluaciones a alumnos de 1º año.
Lunes 24 a viernes 28 de marzo: Retiro cursos OPR primer bimestre.
Jueves 17 de abril: Jueves Santo, suspensión de actividades académicas y administrativas.
Viernes 18 de abril: Viernes Santo, feriado legal.
Sábado 19 de abril: Sábado Santo, feriado legal.
Lunes 21 y martes 22 de abril: No se realizarán evaluaciones por ser días posteriores a la Semana Santa.
Martes 22 de abril: Término de clases cursos OPR primer bimestre.
Lunes 28 de abril: Inicio de clases cursos OPR segundo bimestre.
Jueves 1 de mayo: Día del trabajo, feriado legal.
Viernes 2 de mayo: Suspensión de actividades académicas y administrativas.
Sábado 3 de mayo: Suspensión de actividades académicas y administrativas.
Lunes 19 de mayo a viernes 23 de mayo: Retiro cursos OPR segundo bimestre.
Miércoles 21 de mayo: Glorias Navales, feriado legal.
Miércoles 11 de junio a viernes 13 de junio: No se realizarán evaluaciones*, salvo fechas de rezago de evaluaciones pendientes.
Viernes 13 de junio: Término de clases para cursos de Derecho.
Domingo 15 de junio: Último plazo para realizar retiro extraordinario de cursos.
Lunes 16 de junio: Inicio período de exámenes.
Viernes 20 de junio: Día nacional de los pueblos indígenas, feriado legal.
Sábado 21 de junio: Suspensión de actividades académicas y administrativas.
Viernes 27 de junio: Día del Sagrado Corazón, suspensión de actividades académicas y administrativas a partir de las 13:30 hrs.
Miércoles 16 de julio: Virgen del Carmen, feriado legal.
Lunes 21 de julio: Inicio período de inscripción de cursos.
Lunes 4 de agosto: Inicio de clases 2° semestre.

Calendario consolidado de evaluaciones 2025-1

Reglamento de Evaluaciones - vigente a partir del 2do semestre de 2016

Justificaciones:

Las solicitudes de justificación, por inasistencia a clases, pruebas solemnes fijadas por la Facultad de Derecho y exámenes finales (con excepción Taller de Metodología de la Investigación, Introducción a la Economía, cursos de English UC , Seminario de Investigación y de los cursos de Clínica Jurídica.), deberán ser realizadas a través del Sistema de Justificación de Inasistencias, que se encuentra alojado en SIDER, siendo este el único medio por el cual se tramitarán dichas solicitudes. Revisa aquí la Normativa del Sistema de Justificaciones y el flujograma.

Las solicitudes de justificación por inasistencia a otras actividades o evaluaciones distintas de las ya descritas se presentarán ante los profesores, quienes deberán indicar la forma y oportunidad de justificar la inasistencia.

En caso de que los profesores no hubieren indicado la forma de justificar, los estudiantes deberán remitirles un correo electrónico, adjuntando copia del certificado médico, de la boleta que acredita el pago de la atención médica y de la carta de autorización firmada. Si el profesor no considera justificada la inasistencia, la evaluación no rendida será calificada con nota 1.0.

En los Formularios de Condiciones y Evaluaciones de los cursos, se especifica cuáles evaluaciones pueden justificarse a través del Sistema, cuáles deben justificarse directamente con los profesores, y si las inasistencias a clases pueden justificarse o no.

1° Año 2025

Sigla SolemneExamen
EAE105A INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA J03/04-J8/05-J05/06 M01/07
DER001F DERECHO ROMANO I V25/04 W18/06
DER003F FUNDAMENTOS FILOSÓFICOS DEL DERECHO V16/05 W25/06
DER005F HISTORIA DEL DERECHO V23/05 L07/07
DER007F TEORÍA Y FUENTES DEL DERECHO V30/05  L14/07
DER100H TALLER DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN     --- ---
___ FECHA REZAGO --- J17/07
___ FECHA REZAGO ---  V18/07 

2° Año 2024

Sigla Solemne  Examen  
DER001C TEORÍA DEL ACTO JURÍDICO Y TEORÍA DE LA LEY V09/05 J19/06
DER001L INSTITUCIONES DEL ESTADO DE DERECHO CHILENO             V16/05 W25/06
DER006L DERECHO ECONÓMICO II V23/05 M01/07
DER002L DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO V30/05 L07/07
DER002L DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO (sección 6) V30/05  W09/07
DER002L DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO (sección 4) V06/06  W09/07
___ FECHA REZAGO ---  J17/07 
___ FECHA REZAGO --- V18/07 

 
3° Año 2023

Sigla SolemneExamen
DER003C OBLIGACIONES  V25/04  J19/06
DER003C OBLIGACIONES (sección 2)  V11/04  J19/06
DER002R INSTITUCIONES PROCESALES II  V09/05 J26/06
DER 001P DERECHO PENAL PARTE GENERAL I V16/05 W02/07
DER008C EL COMERCIANTE Y BASES DE LA CONTRATACIÓN MERCANTIL  V23/05 M08/07 
DER004L DERECHO ADMINISTRATIVO I V30/05  L14/07 
DER004L DERECHO ADMINISTRATIVO I (sección 1)  V06/06  M15/07
___ FECHA REZAGO --- J17/07 
___ FECHA REZAGO ---  V18/07

 
4° Año 2022

Sigla SolemneExamen
DER005C FUENTES DE LAS OBLIGACIONES II  V09/05 J19/06 
DER005C FUENTES DE LAS OBLIGACIONES II (sección 5)  V25/04 W18/06 
DER004R PROCEDIMIENTOS CIVILES II V16/05 W25/06
DER003P DERECHO PENAL PARTE ESPECIAL V23/05 M01/07
DER010C FINANCIAMIENTO DE LA EMPRESA  V30/05  L07/07
DER010C FINANCIAMIENTO DE LA EMPRESA (sección 2) V30/05 M08/07 
___ FECHA REZAGO ---  J17/07
___ FECHA REZAGO --- V18/07 

 
5° Año 2021

Sigla SolemneExamen
DER007C DERECHO SUCESORIO V16/05 M24/06
DER007L DERECHO TRIBUTARIO I V23/05 L07/07
DER90_H ÉTICA PROFESIONAL V30/05 L30/06
DER30_H CLÍNICA JURÍDICA I --- V11/07
___ FECHA REZAGO OPR 1°BIMESTRE --- M29/04
___ FECHA REZAGO OPR 1°BIMESTRE --- W30/04
___ FECHA REZAGO --- J17/07
___ FECHA REZAGO --- V18/07


Contracíclicos

2024

Sigla Solemne Examen 
DER002F DERECHO ROMANO II V04/04 L16/06
DER004F DERECHO NATURAL V11/04 V11/07
DER006F HISTORIA DE LAS INSTITUCIONES JURIDICAS, POLITICAS Y SOCIALES CHILENAS V25/04 V04/07
DER008F DERECHO ECONÓMICO I  W30/04 L14/07 
DER009F DERECHO POLÍTICO  V06/06   L23/06
___ FECHA REZAGO --- J17/07
___ FECHA REZAGO --- V18/07

2023

Sigla SolemneExamen
DER001S DERECHO DEL TRABAJO V11/04 L16/06
DER002C PERSONAS Y BIENES V25/04 J19/06
DER001R INSTITUCIONES PROCESALES I V09/05 J26/06
DER003L DERECHOS FUNDAMENTALES Y DERECHOS HUMANOS  V06/06 V11/07 
___ FECHA REZAGO --- J17/07 
___ FECHA REZAGO --- V18/07

2022

Sigla SolemneExamen
DER004C FUENTES DE LAS OBLIGACIONES I  V25/04  J19/06
DER004C FUENTES DE LAS OBLIGACIONES I (sección 2) V25/04 V11/07
DER003R PROCEDIMIENTOS CIVILES I V16/05 W25/06
DER002P DERECHO PENAL PARTE GENERAL II  V23/05  M01/07
DER002P DERECHO PENAL PARTE GENERAL II (sección 1)  V23/05  L30/06
DER009C DERECHO DE SOCIEDADES  V30/05 L07/07 
DER005L DERECHO ADMINISTRATIVO II  V06/06  L14/07
___ FECHA REZAGO --- J17/07
___ FECHA REZAGO --- V18/07

2021

Sigla SolemneExamen
DER005R PROCEDIMIENTOS PENALES  V11/04  V27/06
DER002N DERECHO CANÓNICO W30/04 J03/07
DER006C DERECHO DE FAMILIA  V09/05 J10/07
DER011C CONTRATOS MERCANTILES Y CONCURSOS  V06/06  L14/07
___ FECHA REZAGO --- J17/07
___ FECHA REZAGO --- V18/07

2020

Sigla SolemneExamen
DER012C DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO  V16/05 M24/06
DER008L DERECHO TRIBUTARIO II V23/05 L07/07 
DER40_H CLÍNICA JURIDICA II ---  V11/07
DER20_H SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN --- ---
___ FECHA REZAGO --- J17/07
___ FECHA REZAGO --- V18/07


Cursos Optativos de Profundización

PRIMER BIMESTRE

Depto. Derecho Canónico

Sigla Examen
DER501N JUSTICIA CANÓNICA Y ESTATAL: DESAFÍOS DE UN DIÁLOGO MUTUO V25/04


Depto. Derecho Económico, Comercial y Tributario

Sigla Examen
DER602C FINANCIAMIENTO DE LA EMPRESA Y MERCADO DE VALORES W23/04
DER631C RESPONSABILIDAD DE ADMINISTRADORES DE SOCIEDADES ANÓNIMAS W23/04
DER504G CURRENT ISSUES OF INTERNATIONAL BUSINESS LAW W23/04
DER622C ABUSO DE POSICIÓN DOMINANTE Y PRÁCTICAS EXCLUSORIAS V25/04
DER624C ASPECTOR TEÓRICOS Y PRÁCTICOS DE LA PROTECCIÓN DE LA INNOVACIÓN DESDE UNA PERSPECTIVA JURÍDICA V25/04
DER604C CONTABILIDAD JURIDICA DE LA EMPRESA V25/04

Depto. Fundamentos Filosóficos del Derecho

Sigla Examen
DER507F POLÍTICA Y DERECHO DURANTE LA UNIDAD POPULAR, 1970-1973 W23/04
DER503F JUSTICIA Y DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA W23/04
DER506F CONTROVERSIAS ÉTICAS, POLÍTICAS Y JURÍDICAS CONTEMPORÁNEAS A LA LUZ DE LA LEY NATURAL V25/04 

Dpto. Derecho Internacional

Sigla Examen
DER617L CASOS LATINOAMERICANOS ANTE LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSITICIA V25/04

 
Depto. Derecho Penal

Sigla Examen
DER511P DELITOS DE CORRUPCIÓN W23/04
DER505P INTRODUCCIÓN AL DERECHO PENITENCIARIO V25/04

 
Depto. Derecho Privado

Sigla Examen
DER515C EL DERECHO ROMANO DESDE LA CASUISTÍCA: NEGOCIO JURÍDICO Y BIENES W23/04
DER501C DERECHO DE AGUAS V25/04
DER513C DERECHO DE CONSTRUCCIÓN V25/04


Depto. Derecho Procesal

Sigla Examen
DER512R VOCACIÓN JUDICIAL W23/04
DER515R DERECHO DEL FÚTBOL: INSTITUCIONES, DESAFÍOS Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS W23/04
DER504R TALLER DE LITIGACIÓN CIVIL V25/04


Depto. Derecho Público

Sigla Examen
DER802L DERECHO DE LOS RECURSOS NATURALES  W23/04
DER518L DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES: DEBATES CONTEMPORÁNEOS W23/04
DER604G COMPARATIVE CONSTITUTIONAL LAW V25/04
DER514R MODERNIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL Y ESTATUTOS DE LOS JUECES V25/04


Depto. Derecho del Trabajo y Seguridad Social

Sigla Examen
DER505S LA MUJER Y EL TRABAJO W23/04
DER602S PROTECCIÓN SOCIAL: PENSIONES, SALUD Y SEGURIDAD LABORAL V25/04

 

SEGUNDO BIMESTRE

Depto. Derecho Canónico

Sigla Examen
DER502N ESTADO, LACIDAD Y RELIGIÓN L16/06

 
Dpto. Derecho Económico, Comercial y Tributario

Sigla Examen
DER605C ASPECTOS TEÓRICOS Y PRÁCTICOS DE LA ADQUISICIÓN DE EMPRESAS L16/06
DER615C ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO L16/06
DER503G CORPORATE LEADING CASES AND THEIR IMPACT ON REGULATION L16/06
DER620C TEMAS AVANZADOS DE DERECHO SOCIETARIO W18/06
DER621C REORGANIZACIÓN DE EMPRESAS EN CRISIS W18/06
DER633C LIBRE COMPETENCIA EN LA ECONOMÍA DIGITAL W18/06

 
Dpto. Fundamentos Filosóficos del Derecho

Sigla Examen
DER520F DERECHO Y LITERATURA L16/06

 
Depto. Derecho Internacional

Sigla Examen
DER611L PROPIEDAD INDÍGENA Y TRIBAL EN EL DERECHO INTERAMERICANO L16/06
DER606L LITIGATING BEFORE INTERNATIONAL COURTS AND TRIBUNALS W18/06

 
Depto. Derecho Penal

Sigla Examen
DER502P ORGANIZACIONES CRIMINALES Y ASOCIACIÓN ILÍCITA L16/06
DER521P DELITOS ECONÓMICOS: HACIA UN NUEVO DERECHO PENAL W18/06

 
Depto. Derecho Privado

Sigla Examen
DER504C  DERECHO DEL CONSUMIDOR  L16/06
DER502C DERECHO DE MINERÍA  W18/06
DER509C DERECHO INMOBILIARIO W18/06


Dpto. Derecho Procesal

Sigla   Examen
DER503R NEGOCIACIÓN L16/06
DER510R LITIGACIÓN PENAL W18/06
DER502R ARBITRAJE W18/06

 
Dpto. Derecho Público

Sigla   Examen
DER809L FUNDAMENTOS Y GESTIÓN AMBIENTAL L16/06 
DER503L FORMACIÓN DE LA LEY Y TÉCNICA LEGISLATIVA W18/06


Dpto. Derecho del Trabajo

Sigla   Examen
DER503S PROBLEMAS ACTUALES DE DERECHO DEL TRABAJO L16/06
DER506S DERECHO PROCESAL LABORAL W18/06

 

FORMACION GENERAL

Sigla Examen
DER102E SUSTENTABILIDAD CORPORATIVA Y RELACIÓN CON LAS COMUNIDADES V04/07
DER103E FAMILIA Y SOCIEDAD V04/07
DER104E DEBATES CONSTITUCIONALES V04/07
DER115E CULTURA Y ENTRETENIMIENTO: UN ENFOQUE JURÍDICO V04/07
DER107E AGUAS EN CHILE: USO, GESTIÓN Y CONFLICTOS V04/07
DER105E PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN V04/07
DER106E ESENCIA Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS V04/07
DER110E RAZÓN Y FÉ, UNIDAD EN LA VERDAD V04/07
DER113E AMOR, AMISTAD Y BIEN COMÚN V04/07


CURSO DE SERVICIO

Sigla Examen
DEL318 DERECHO DE LA COMUNICACIÓN V04/07

*Esto no aplica para los cursos de la malla curricular de Derecho dictados por otras Unidades Académicas, ni para los cursos de Formación General ofrecidos por la Facultad de Derecho.